El universo Braford en el 8º Congreso Mundial Argentina 2022

La raza Braford realiza su Congreso Mundial en la Argentina, con distintas actividades que permitirán conocer sistemas productivos, analizar la actualidad de la raza, y ver la mejor genética en la pista de la Sociedad Rural de Corrientes. 

Image description

Los criadores de la raza Braford de nuestro país y distintos lugares del mundo se preparan para vivir un evento histórico en los próximos días, donde se podrá ver la mejor genética de la raza, además de abordar temas de actualidad para la raza en particular, y la ganadería en general. 
 


El 8º Congreso Mundial Braford Argentina 2022, uno de los eventos ganaderos del año, permitirá conocer todas las novedades y el gran presente de una de las razas de carne más importantes que tiene el campo de nuestro país.

Desde sus inicios, hace ya más de 50 años, la raza Braford se constituyó para cubrir una necesidad ganadera en un territorio donde otras razas no podían prosperar por las rigurosas condiciones climáticas y territoriales.

Se estima que Braford y sus cruzas poseen 9,5 millones de cabezas sobre un stock de 52 millones o sea un 18% en Argentina. Y alrededor de 408 cabañas, repartidas principalmente en Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Santiago del Estero, Buenos Aires, Entre Ríos, Formosa, San Luis, La Pampa, Mendoza, Catamarca, La Rioja y Jujuy.  

Argentina es el anfitrión del Mundial desde el 25 de mayo al domingo 5 de junio. Hasta el momento hay 55 cabañas inscriptas con 450 ejemplares y se espera la participación de aproximadamente 2500 personas y siete países: Australia, México, Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Bolivia.

El evento comenzó con una gira recorriendo cinco cabañas de tres provincias, con diversos sistemas productivos, caracterizados por contar con rodeos Braford de volumen y excelente calidad genética. Durante un recorrido de 1.800 kilómetros conocieron: Cabaña Santa Irene, Gualeguaychú; Cabaña Marcaojo en Santa Fe, Cabaña Laguna Limpia, Cabaña Pilagá y la Cabaña El Rocío en Corrientes. 

Luego, el martes 31 de mayo y miércoles 1 de junio, se realizará el Workshop sobre Genética, Calidad de Carne y Sustentabilidad, y para cerrar, habrá una charla motivacional titulada “La búsqueda de la excelencia”, a cargo de un orador del mundo del deporte y auspiciada por Agripay

El broche de oro será con la XIXº Exposición Internacional Braford y Xº Exposición Internacional del Ternero Braford, desde el jueves 2 al sábado 4 de junio en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), donde se verán desfilar por las pistas de la Exposición, lo mejor de la genética Braford del mundo. Juan Horacio Gutiérrez será jurado en terneros, y Carlos Ojea Rullán en animales adultos.

Tanto el Workshop como la Exposición Internacional serán transmitidos en vivo y en directo por digital.expoagro.com.ar y braford.org.ar/mundialargentina2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.