El Parque Olero de Posadas creado por el Parque Industrial y de la Innovación ampliará su planta 

En solo dos meses de su puesta en marcha del modelo del Parque Olero y con una producción de más de 30 mil ladrillos por semana, con un solo turno de trabajo, se preparan para la segunda etapa que contará con un secadero y un horno continuo que les permitirá quintuplicar la producción.

El presidente del Parque Industrial y de la Innovación (PIIP), Ing. Christian Piatti, recorrió las instalaciones del Parque Olero, modelo instalado en el predio industrial, de cara a la nueva ampliación que se tiene prevista para la planta.


Piatti remarcó que la puesta en marcha del Parque Olero llevó innovación a uno de los sectores de la economía tradicional más olvidado de la provincia, que hoy está dando con éxito sus frutos al punto de tener su capacidad operativa al tope de producción.

El proyecto que optimiza los métodos de trabajo y procesos productivos para los trabajadores mediante la utilización de maquinarias y estudios de calidad de la materia prima junto a la incorporación de un laboratorio, generó que se tome como una planta ejemplo de innovación para el sector y se planifique la réplica del formato en los diferentes municipios donde existen aún trabajando bajo el sistema tradicional, precario y sin condiciones dignas laborales y de salubridad.

Se tiene previsto una experiencia similar en Apóstoles, Oberá y diferentes municipios de la zona Norte, donde se encuentra la mayor concentración de familias oleras que se dedican a esta industria.


El Parque Olero de Posadas impulsado por el PIIP fue inaugurado en febrero de 2021 y cuenta con áreas de producción y hornos, despacho de productos, museo y administración. La magnitud del proyecto generó un nuevo presente para el sector olero de Posadas y las cooperativas de ladrilleros locales de la mano de la innovación puesta al servicio de los trabajadores, generando sistemas de industrialización modernos y eficientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)