El Nuevo Banco del Chaco habilitó Tuya al instante (en menos de 2 minutos)

El NBCH habilitó la emisión de su tarjeta propia al instante, en el Punto Tuya de atención a nuevos clientes, ubicado en avenida Sarmiento 282, en la ciudad de Resistencia. Quienes aún no tienen la tarjeta chaqueña podrán solicitarla allí y recibirla en menos de 2 minutos.

Compartiendo instalaciones con la empresa de internet Everon, el Punto Tuya para nuevos clientes atiende en un horario amplio de 8 a 15 horas y de acuerdo con el protocolo COVID-19, es con turnos online obtenidos en la web del banco.


En este local, Nuevo Banco del Chaco cuenta con una máquina embolsadora de tarjetas que permite hacer la emisión de Tuya en el momento. En menos de 2 minutos, se realiza la impresión del plástico para que más personas puedan acceder a los beneficios y promociones en más de 12.000 comercios adheridos.

Para realizar la solicitud de Tuya los requisitos son mínimos. Quienes ya tienen una cuenta (caja de ahorro o cuenta corriente) en Nuevo Banco del Chaco, sólo deben concurrir con su DNI. En tanto quienes aún no son clientes de la entidad, pueden realizar la apertura de caja de ahorro a través de NBCH24 Billetera enviando un mensaje en WhatsApp al número 362 515 6224 (NBCH).


De esta manera, Nuevo Banco del Chaco dispone un punto de atención presencial con emisión inmediata de Tuya para facilitar la obtención de la tarjeta que mayores beneficios ofrece para usuarios, fomentando el consumo local.

La solicitud de tarjeta Tuya también se puede realizar a través de la página web oficial, completando el formulario online y sin necesidad de concurrir a un local de atención presencial.


Además de las promociones especiales en fechas puntuales, Tuya mantiene vigentes los planes de cuotas en todos los rubros y promociones especiales con comercios locales. En supermercados, permite comprar en hasta 6 cuotas más bonificaciones de hasta el 10%; en farmacias, planes de 3 y 6 cuotas fijas; en combustibles, hasta 3 cuotas sin interés en estaciones de servicios, y también, 3 cuotas sin interés en bares y restaurantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.