El Nuevo Banco del Chaco anunció nuevas líneas de crédito para inversión productiva

El presidente del Nuevo Banco del Chaco SA anticipó que los créditos tendrán financiamiento articulado entre la Nación, a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y la provincia

Image description

El presidente del Directorio del Nuevo Banco del Chaco SA, Federico Muñoz Femenía, anticipó el inminente lanzamiento de nuevas líneas de inversión productivas con subsidios provinciales y nacionales, que se sumarán a la amplia gama de herramientas de asistencia y fortalecimiento que ofrece la entidad al sector privado de la provincia. "Próximamente estaremos trabajando en líneas de inversión productiva con subsidios de las dos jurisdicciones: junto al Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y el Nuevo Banco del Chaco, en una línea relacionada con capital de trabajo y otra vinculada con la inversión en capital físico", anticipó en declaraciones a Radio Provincia y especificó que "la semana que viene podríamos estar operando con esta nueva línea". 


Muñoz Femenía recordó que el Banco ya cuenta con líneas especiales "muy competitivas" para capital de trabajo con subsidios de la Nación y con subsidios de la Provincia. En ese sentido, indicó que todas las empresas que califiquen dentro del Nuevo Banco del Chaco, y una vez analizado su plan de inversiones, podrán acceder a estos créditos destinados a capital de trabajo o inversión.

Las tasas vigentes dependen de las líneas, algunas lanzadas al calor de la pandemia y la sequía que azotó fuertemente a la provincia hasta el mes pasado, que tienen tasas promocionales del 9%; y otras que se ubican en torno al 20%, dependiendo del tipo de destino que tengan.

El sector agropecuario es uno de los pilares en los que se sostiene el Plan de Gobierno 2030 que busca desarrollar al menos 20 cadenas de valor en la provincia. En esta inteligencia, el Chaco tiene ventajas competitivas especiales en el campo y por eso hay una estrategia de apalancamiento y ayuda al sector a través del Nuevo Banco del Chaco.

El titular de la entidad, indicó que "fortalecer la cadena de valor significa más empleo, mayores salarios y rentabilidad para los empresarios, pero sobre todo generación de capital para que no los flujos de dinero no ingresen a la provincia y vuelvan a salir". "Tenemos que ser capaces de acompañar al sector privado a través de las pymes sean capaces de agregar valor a la producción primaria para que el capital se quede en el Chaco", agregó Muñoz Femenía.


Diciembre es un mes complejo en cuanto a cantidad de pagos para las empresas y esto conlleva una organización porque hay que escalonar pagos que hace la provincia y la Nación, como también las empresas privadas que trabajan con el Banco. "Tenemos una red de cajeros muy amplia, pero de todas maneras estas son épocas de alta demanda y eso exige organización y gestión", apuntó. 

En ese sentido, recordó que el Nuevo Banco del Chaco tiene filiales o minifiliales en lugares "donde otras entidades no abrirían" y la red de cajeros automáticos más grande del Nordeste. "Realizamos un esfuerzo administrativo y territorial que no hacen otros bancos, pero aun así cumplimos con el objetivo de ser un banco rentable, líquido y solvente", cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.