El Ministerio de Producción, Industria y Empleo de Chaco brindará una charla sobre el Plan Ganadero Provincial 2020/2030

La jornada se realizará desde las 9 en el salón auditorio de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Sáenz Peña, ubicado en el kilómetro 1.008 de la ruta 95.

Image description

La charla, que estará a cargo de referentes de la cartera industrial-productiva, está orientada a los propios técnicos del ministerio, del INTA y del sector privado.

Los encargados de la orientación informarán sobre los alcances del Plan Ganadero 2020/2030, en qué consiste la propuesta, a donde apunta y cómo será impulsada en todo el ámbito provincial.


Desde la cartera industrial-productiva se anticipó que para la primera semana de abril el gobierno avanzará con la instrumentación del Plan, herramienta que fuera presentada a fines de enero por el gobernador Jorge Capitanich en Presidencia de la Plaza.

El gobierno lanzó el Plan Ganadero Provincial 2020/2030, un esquema que plantea grandes objetivos sectoriales para los próximos diez años en cuanto a producción, empleo y exportaciones.


El programa, que fue consensuado con las entidades rurales, cuenta con metas específicas e integrales: duplicar el stock ganadero a 2030; ampliar la capacidad instalada de los frigoríficos; y formalizar y crear 10 mil puestos de trabajo en la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.