El Galpón Maderas una empresa chaqueña con innovación y calidad 

El Galpón Maderas es una empresa chaqueña que se inició hace 20 años comercializando maderas para la construcción. En la actualidad, cuenta con alrededor de 140 colaboradores, sucursales en Resistencia, Corrientes y Formosa, y continúa fortaleciendo el crecimiento de sus diferentes unidades de negocios.


 

Image description

El Galpón Maderas tiene actualmente tres unidades de negocios: la comercialización de maderas para la construcción, venta de placas e implementos para la fabricación de muebles y ejecución de construcción en seco con el sistema constructivo Steel Framing.


El socio fundador de la empresa destacó que “a través de Leasing, adquirimos camionetas para desarrollar nuestra actividad” y actualmente, “potenciamos la herramienta descuento de cheques, que la utilizamos como apalancamiento financiero y eso nos permite trasladar a nuestros clientes los beneficios que recibimos del Nuevo Banco del Chaco”.

“Contamos además con un convenio de pago de haberes y esto es realmente importante, no solo por la facilidad en la gestión de la empresa, sino que este convenio permite que nuestros colaboradores puedan acceder de manera ágil a todos los productos de la banca personal y disfruten de los beneficios que le brinda el Nuevo Banco del Chaco a sus clientes”, manifestó Rodríguez, enfatizando la importancia que tiene su personal para lograr una atención diferencial, brindando orientación técnica a sus clientes.

Sobre las herramientas financieras que ofrece el banco chaqueño, Rodríguez sostuvo: “Utilizamos todos los productos y servicios del Nuevo Banco del Chaco, comercializamos nuestros productos con las tarjetas de crédito y especialmente con Tarjeta Tuya, que nos permite potenciar nuestras ventas a través de sus promociones”.


“Este año, también comenzamos a vincularlos con otras empresas del banco como Nuevo Chaco Broker y Nuevo Chaco Bursátil”, explicó Rodríguez sobre las compañías del Grupo NBCH que ofrecen coberturas de seguros e instrumentos de inversión, respectivamente.  

“El beneficio de contar con un banco provincial es la cercanía, la flexibilidad y la calidez de su gente. Además del orgullo de operar con un banco local, nuestro con lo cual los capitales invertidos quedan aquí en la provincia”, valoró el empresario chaqueño.

Las herramientas financieras del Nuevo Banco del Chaco permiten a micro, pequeñas y medianas empresas, de todos los sectores económicos de la provincia, atender sus necesidades cotidianas, proyectar inversiones y desarrollar nuevos negocios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.