El empresariado chaqueño expectante ante el recambio de gestión (nacional, provincial y municipal)

Después de un intenso año desde el punto de vista electoral y una gestión macroeconomía con vaivenes permanentes, el titular de la Federación Económica del Chaco (Fechaco), Ernesto Scaglia, se refirió al desafiante escenario que plantea la renovación política tanto en la Nación, con la llegada de Javier Miliei a la Presidencia; como en la provincia y el municipio de Resistencia, con el retorno del radicalismo a la conducción. 

Image description

En el plano local, Scaglia recordó que las autoridades de la entidad han mantenido la semana pasada la primera reunión con el gobernador electo, Leandro Zdero, con quienes compartieron las primeras impresiones y propuestas de cara a la renovación. “Con algunos profesionales del nuevo Gabinete provincial nos conocemos porque han estado en gestiones anteriores, tanto en el municipio de Resistencia como en la Provincia también; así que nos tendremos que reunir y hablar para ver qué visión tienen respecto a las distintas actividades”, explicó y añadió: “Hemos planteado al gobernador electo que es necesario tener en cuenta a todos los sectores que involucran la operación económica porque son los que generan empleo, los que pagan impuestos y los que generan dinámica en la economía provincial”.


En ese sentido marcó que por estas horas, “la incógnita mayor” está en la conformación del Gabinete Nacional y las políticas nacionales. “El presidente electo ha cambiado su discurso durante la campaña y luego del triunfo, así que veremos quiénes van a ser sus funcionarios y qué política realmente va a llevar adelante”, señaló.

De cara al fin de año que se aproxima, Scaglia entendió que el gran desafío será lograr un buen caudal de actividad durante las fiestas y, para ello, el Nuevo Banco del Chaco es un socio estratégico. Diciembre es un mes muy importante para toda la actividad económica, sobre todo para el comercio que tiene en el 24 de diciembre su día más importante en ventas del año, por lo que se espera que sea un momento de buena actividad económica para el comercio en general de toda la provincia.  

Scaglia destacó que el Nuevo Banco del Chaco es un socio estratégico: ha sido excelente el trabajo que ha llevado adelante la entidad, en cuanto a promociones, y tener la posibilidad de tener una tarjeta como la TUYA, una tarjeta local, es muy importante para el sector comercial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.

Dólar libre, precios altos y confusión total: el análisis sin maquillaje

El economista Marcos Isaías Montiel analizó el reciente anuncio del Gobierno sobre el levantamiento del cepo cambiario y cuestionó tanto la medida como la forma en que se comunicó. Según su perspectiva, la liberación del mercado cambiario provocará un aumento inmediato en los precios, ya que la mayoría de los productos en el país dependen de insumos importados. Para él, esto implica una devaluación encubierta.