Desde la Cámara de Comercio de Resistencia reclaman la reapertura de los comercios (reportan una situación de extrema preocupación)

Funcionarios y empresarios se volverán a reunir para tratar este tema, que refleja la angustiosa situación que se vive. Y será la continuidad del encuentro que se realizó la semana pasada en Casa de Gobierno.

Image description

El presidente de la Cámara de Comercio, Martín Giménez, indicó que “están planteando que a partir de hoy tienen que reabrir al público los comercios, sobre todo aquellos que están en la zona céntrica, los más castigados. Un grupo abrió hace pocos días pero luego debieron cerrar. Estos son lo que podrán retomar sus actividades mientras que habrá algunos rubros que deberán tener sus puertas cerradas”.


“Vamos a pedir la apertura de los comercios a partir del 29 sin tolerancia, prórroga o contemplaciones”, indicó el presidente de Cámara de Comercio.

El comercio ya no puede esperar. Hay un estudio que dice que una firma sólo puede mantenerse cerca de 30 días con las puertas cerradas y nosotros llevamos 100 de cuarentena”, indicó. “La situación del comercio es de extrema complejidad. Hay cientos de comercios que cerraron en la ciudad por falta de ventas. Es extremadamente preocupante”, señaló Giménez.

Consideramos que ya no hay más margen y que el comercio ya no puede hacer un esfuerzo adicional o tener contemplación. El comercio tiene que abrir, hemos presentado los protocolos con todas las medidas de seguridad”, relató.


“Venimos manifestando hace dos meses que los comercios no son foco de contagio y mucho menos los comercios chicos donde ingresan una o dos personas y se mantiene la distancia social y la higiene. Además hay buena predisposición por parte los comerciantes a cumplir con las medidas porque permiten cuidar la salud no solo de clientes sino también del propietario, que en muchas oportunidades está frente al negocio”, afirmó.

Finalmente informó que están trabajando para abrir una tienda electrónica denominada “tiendachaco”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.