De festejos: Resistencia celebra la Semana del Emprendedor

Una serie de eventos y actividades tendrán lugar en la ciudad de las esculturas entre el sábado 11 y el viernes 16 de noviembre. El lanzamiento se realizó en las oficinas de la municipalidad de la ciudad, ubicadas en el Domo del Centenario y contó con el respaldo de distintas entidades e instituciones.

Image description
Image description
Image description

Entre las múltiples actividades están previstas la realización de charlas, exposiciones, capacitaciones, talleres, ferias e intervenciones. Además se pondrán a disposición de los emprendedores, distintas herramientas y elementos vinculados al desarrollo de proyectos.

Jorge Capitanich, intendente de Resistencia, explicó que de esta manera la comuna se suma al evento mundial que busca fortalecer la cultura emprendedora en más de 149 países por medio de eventos y actividades de formación. “Nuestro objetivo es ampliar las potencialidades de nuestros emprendedores a partir de herramientas claras, asistencia y acompañamiento”, indicó.

Instituciones emprendedoras

La Semana del Emprendedor cuenta con la participación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Unne, la incubadora de empresas Unnetec-Innovar, la Bolsa de Comercio, el área de Inspección General de Personería Jurídica y Registro Público de Comercio, el Instituto de Jóvenes Emprendedores de Fechaco y la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios.

Las actividades tendrán lugar en distintas sedes: Laprida y Pellegrini; Lavalle 750; la Bolsa de Comercio; Agentia; y Ciencias Económicas de la Unne.

Acompañaron a Capitanich en la presentación la subsecretaria de Innovación y Desarrollo Local, Ana Clara Butticé; la decana de Económicas de la Unne, Beatriz Monfardini de Franchini; y autoridades y representantes de las demás entidades que respaldan al Semana del Emprendedor.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.