Corrientes exporta corderos con destino a Omán (después de 30 años)

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la primera exportación de 40 toneladas de res ovina congelada con destino a Omán, desde la localidad de Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes. Vale destacar que desde hace más de 30 años no se lograba una exportación de ovinos desde la Provincia.

Image description

Personal del centro regional del Senasa controló el abastecimiento de la materia prima, el proceso de almacenamiento hasta la certificación de exportación de la mercadería elaborada y certificada desde el establecimiento oficial. Asimismo, el Organismo verificó las exigencias documentales y de certificación que requiere el país de destino.
 


En esta dirección, el coordinador regional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Marcelo Gorgo, manifestó que "desde nuestra institución se trabaja junto a la industria frigorífica para llegar a cumplir con sus objetivos, siempre al resguardo de la inocuidad y calidad de los productos”.

"El ovino ha sido una exportación tradicional de la República Argentina, especialmente de la Patagonia, bajo la forma de ovino con hueso a la Unión Europea y hoy hacia Omán. Recuperamos otro polo exportador ovino desde la provincia de Corrientes y desde nuestra zona libre de fiebre aftosa con vacunación. En este caso de carne ovina con hueso congelada", destacó el vicepresidente de Senasa, Rodolfo Acerbi. "Es un muy buen camino -continuó Acerbi- para un nuevo desafío de las distintas carnes que nuestro país exporta al mundo".

Sobre la certificación del envío, cuyo certificado está vigente desde 2004, el director del Centro Regional Corrientes Misiones del Senasa, Pedro Méndez remarcó que "para nosotros se pone de manifiesto el logro de exportar ovinos en un trabajo conjunto entre el sector público y privado, algo histórico para la región ya que hace más de 30 años que no se lograba exportar ovinos desde la provincia."

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.