Corrientes busca desarrollarse como destino de alta gama para turistas internacionales

Con foco en el desarrollo del Iberá, el objetivo está puesto en incrementar el atractivo local para otros públicos. Junto con Misiones y Entre Ríos, la provincia participó de la mesa de diálogo regional.

Image description

Corrientes, Entre Ríos y Misiones participaron de una mesa de diálogo regional de “Destino Argentina”, una iniciativa que apunta al desarrollo del turismo de alta gama para públicos internacionales. 


El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo, trabaja en el posicionamiento de Corrientes como destino de excelencia a nivel nacional e internacional.

En el caso del Corrientes, el foco son los emprendimientos turísticos del Iberá, que se ha logrado posicionar como un destino de relevancia a nivel internacional. “La prioridad es definir las estrategias y trabajar de forma colaborativa con operadores regionales y nacionales para acompañar el crecimiento del turismo de alta gama, que tiene un potencial enorme”, expresó Slobayen a El Litoral.

Recientemente, Argentina fue seleccionado entre los diez mejores países del mundo para turismo de lujo. Así lo determinó una encuesta realizada por Virtuoso, la red de operadores de turismo y agentes de viajes de alta gama más grande del mundo. 


Por este motivo, la organización nacional “Destino Argentina” empezó a potenciar los encuentros regionales para trabajar en la reactivación del turismo en un contexto de aperturas por la mejora de la situación epidemiológica en el país.

Corrientes se sumó a trabajar con Misiones y Entre Ríos, por las coincidencias en el interés de desarrollarse como destinos de naturaleza y aventura.

“Vemos que hay un segmento que tiene un enorme potencial. Muchos prestadores tienen esta capacidad de servicio para hacer crecer propuestas más competitivas y recibir a turistas de todo el mundo”, aseveró el ministro. 


“Estuvimos trabajando con más de cincuenta empresas del sector privado para seguir reforzando el posicionamiento de Corrientes como un destino de calidad”, destacó el funcionario. El workshop estuvo financiado por el Consejo Federal de Inversiones y estuvo  a cargo de la consultora Massimo Partners. 

Participaron referentes del Comité Iberá, la Cámara de Turismo y prestadores de servicios hoteleros, gastronómicos y agencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).