Corrientes: Bella Vista se prepara con todo para una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Naranja

El tradicional evento fue presentado en sociedad en el Salón Verde de Casa de Gobierno. Con entrada libre y gratuita se realizará del 16 al 18 de noviembre. La diversidad productiva es otro de los ejes con que se nutre la Fiesta. El programa incluye espectáculos musicales de primer nivel.

Image description

En el Salón Verde de Casa de Gobierno se realizó el lanzamiento oficial de la 16° Fiesta Nacional de la Naranja y la Diversidad Productiva que tendrá lugar en Bella Vista del 16 al 18 de noviembre, en el Polideportivo Municipal Julio C. Cossani.

El evento será de acceso libre y gratuito y como parte del programa se podrá disfrutar de espectáculos musicales de primer nivel, con la presentación, entre otros de Los Pericos, el Indio Rojas, Manos Arriba, Los Tupá, Miguel Angel Cherutti y Alan Guillén.

Para esta edición, la Fiesta abre sus horizontes a la “diversidad productiva” que caracteriza a Bella Vista ya que en el departamento se destacan no solo los cítricos, además tiene una fuerte presencia la horticultura y la fruticultura.

Se trata de la máxima expresión social, cultural y productiva de Bella Vista, siendo una marca registrada con transcendencia nacional.

Participaron de la presentación, el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas del ministerio de Turismo, Klaus Liebig,  el intendente de Bella Vista, Walter Chávez y el director de Turismo de dicha localidad, Freddy Feyen, acompañados por la Reina Nacional de la Naranja, Camila Ayala y la virreina, Wendy Humeres.

También asistieron, el ministro Justicia, Jorge Quintana, el secretario de Obras Públicas, Miguel Angel Tombolini, el subsecretario de Turismo, Pedro Cassani (h) y otras autoridades de la comuna bellavistense.

El intendente Walter Chávez, expresó en la oportunidad que “si bien nuestra marca es la naranja, estamos incorporando otros productos que identifican a Bella Vista” y remarcó el hecho que se trata de un evento con entrada libre y gratuita que no sería posible “sin el apoyo del Gobierno provincial y el sector privado de nuestra ciudad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).