Controlan a supermercados y farmacias de Resistencia por denuncias de suba de precios

La Municipalidad de Resistencia realizó operativos de control de los precios en supermercados y farmacias, en el marco de una campaña destinada a evitar subas de precios y faltantes en alimentos y alcohol en gel, entre otros productos de primera necesidad.

Image description

El subsecretario de Industria y Comercio de la comuna, Sergio Vallejos, dijo que “se hicieron constataciones en los establecimientos denunciados y se labraron las actas respectivas que van a ser remitidas a la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la provincia”.


“Hemos corroborado que hubo casos de aumento de valores de algunos productos comestibles, respecto de los precios de referencia”, apuntó, tras lo cual señaló que “los controles continuarán hasta el 31 de marzo o hasta cuando termine la cuarentena”.

Destacó que se detectaron “casos de abuso de algunos comercios que vendían productos a precios excesivos y en otros la falta de artículos fundamentales para que la población cumpla con el aislamiento social obligatorio”.

Vallejos marcó que en el caso de las farmacias “los vecinos informaron que los productos faltantes más frecuentes son alcohol en gel, alcohol líquido y algunos jabones que tienen propiedades desinfectantes”.


No pasó por alto que “quienes hacen provisiones excesivas e innecesaria de productos sanitarios evitan que otras personas adquieran esos productos para preservar la higiene personal y de sus familias”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.