¿Conocés los beneficios de la nueva plataforma del INTI para tu empresa?

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) ha implementado recientemente una nueva plataforma para poder agilizar sus trámites a distancia, mejorar la calidad de su atención y su vínculo con la industria.

Image description

Formosa, Chaco, Misiones, Entre Ríos, Santa fe, entre otras; son algunas de las provincias que cuentan con sucursales en distintas ciudades para acceder a más y mejor información. Pero la gran novedad de la entidad es que, a partir de ahora, todas las empresas que requieran informes técnicos aprobados por la misma para importar bienes podrán hacerlo de forma online.

Lo bueno que trae esta nueva modalidad es que todas las personas que necesiten iniciar estos trámites no necesitarán trasladarse a las oficinas del INTI. Esto permite no sólo agilizar los procesos sino también optimizar la velocidad de las solicitudes.

Vínculos con el sector de la industria

Dirigido por el ingeniero Javier Ibanez, el INTI ha logrado incorporar nuevas herramientas informáticas para poder modernizar su funcionamiento interno. La plataforma Trámites a Distancia (TAD) mejora los vínculos con el sector de la industria a la vez que promueve la rapidez en la resolución de estos informes. Los trámites habilitados por el momento para ser realizados desde la web están dirigidos a empresas que requieran informes técnicos al importar bienes nuevos y usados.

Ubicada en el interior de la página web de la AFIP, TAD es una herramienta digital pensada para gestionar trámites online desde cualquier dispositivo conectado a Internet. La idea no es sólo iniciar el trámite, sino también realizar su seguimiento de manera virtual para evitar traslados y esperas.

Beneficios

Cristian Cocchi es miembro del centro de Tecnologías de Gestión y también responsable de la incorporación del TAD en el INTI. Recientemente destacó las ventajas de este nuevo procedimiento y lo vital que es para las empresas.

A futuro, el INTI planea ampliar la cantidad de trámites que se puedan hacer de forma virtual, garantizando de esta manera la optimización de recursos tanto propios como de las empresas interesadas.

Es importante que las instituciones se renueven y modernicen para promover el desarrollo económico del sector comercial.

Para más información podes ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.