Congelisto, el emprendimiento productivo de alimentos con tecnología de congelado rápido individual

En la ciudad de Resistencia, se encuentra el emprendimiento productivo Congelisto alimentos con tecnología de congelado rápido individual (IQF, por sus siglas en inglés), sin conservantes ni aditivos, libres de gluten. 

Este emprendimiento comenzó en 2019, adaptándose luego a la pandemia de coronavirus, lo cual permitió que los consumidores conozcan los productos congelados, e inició su comercialización a través de las plataformas virtuales. Congelisto acerca a los hogares frutas y verduras con tecnología de congelado para ahorrar tiempo a los consumidores en la preparación previa a la cocción de estas materias primas, disminuyendo también la generación de residuos en los hogares.


En cuanto a los productos elaborados, la empresaria chaqueña Cecili Seif explicó que se trata de la elaboración de alimentos congelados, precisamente frutas y verduras, con tecnología de congelado rápido individual, lo cual le da el valor agregado, que mantiene la textura, el sabor y el valor nutritivo intactos que extiende la vida útil del producto. Asimismo, resaltó la certificación de libre de gluten obtenida para toda la producción del establecimiento. “Logramos con Bromatología certificar la condición de productos libres de gluten, lo cual nos da la tranquilidad de poner el sello respectivo para ofrecer a los celíacos productos 100% inocuos, sin contaminación cruzada”, valoró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.