Congelisto, el emprendimiento productivo de alimentos con tecnología de congelado rápido individual

En la ciudad de Resistencia, se encuentra el emprendimiento productivo Congelisto alimentos con tecnología de congelado rápido individual (IQF, por sus siglas en inglés), sin conservantes ni aditivos, libres de gluten. 

Image description

Este emprendimiento comenzó en 2019, adaptándose luego a la pandemia de coronavirus, lo cual permitió que los consumidores conozcan los productos congelados, e inició su comercialización a través de las plataformas virtuales. Congelisto acerca a los hogares frutas y verduras con tecnología de congelado para ahorrar tiempo a los consumidores en la preparación previa a la cocción de estas materias primas, disminuyendo también la generación de residuos en los hogares.


En cuanto a los productos elaborados, la empresaria chaqueña Cecili Seif explicó que se trata de la elaboración de alimentos congelados, precisamente frutas y verduras, con tecnología de congelado rápido individual, lo cual le da el valor agregado, que mantiene la textura, el sabor y el valor nutritivo intactos que extiende la vida útil del producto. Asimismo, resaltó la certificación de libre de gluten obtenida para toda la producción del establecimiento. “Logramos con Bromatología certificar la condición de productos libres de gluten, lo cual nos da la tranquilidad de poner el sello respectivo para ofrecer a los celíacos productos 100% inocuos, sin contaminación cruzada”, valoró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)