Club de Emprendedores de Corrientes capacita a emprendimientos tecnológicos

El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a participar de las capacitaciones que se realizarán en el Club de Emprendedores de Corrientes, ubicado en San Martín 1625, el martes 24 y miércoles 25. Las mismas, están orientadas a mejorar emprendimientos con perfil tecnológico y, también, a potenciar y fortalecer el trabajo en equipo.

Image description
Image description
Image description

“Con estas jornadas esperamos que el Club se consolide como un espacio de referencia dentro del ecosistema emprendedor, brindando acompañamiento y capacitaciones a los emprendedores y también promoviendo el trabajo colaborativo”, manifestó el coordinador del Club de Emprendedores, Javier Ponce.

“¿Cómo armar el equipo de trabajo ideal para tu proyecto?”: se realizará el martes 24 a las 14.00 y pretende proporcionar las herramientas y los conceptos básicos para orientar a los participantes en el armado del equipo ideal para su futuro emprendimiento. Durante esta jornada se hará hincapié en conocer las claves para armar un buen equipo de trabajo, como también el liderazgo del equipo y los conceptos más importantes para evitar situaciones conflictivas.

El doctor e ingeniero en Informática y máster oficial en Tecnologías de la Información y Sistemas Informáticos, Emanuel Irrazábal, será el encargado de dictar la charla. Dicho disertante forma parte de la red de formadores de la Academia Argentina Emprende.

La charla es gratuita y las inscripciones se realizan a través del link o enviando un e-mail aquí.

"Mi idea es mi empresa”: la segunda jornada, se realizará el miércoles 25 a las 16.00, está organizada y coordinada por el Crowdworking El Puente, el espacio que Telefónica Open Future tiene dentro del Club de Emprendedores.

“Desafíos de emprender con tecnología": los disertantes Karen Mirkin, business manager de Wayra Argentina, y Kevin Dewald, emprendedor y Co-Founder de Spectro, una empresa acelerada por Wayra, buscarán transmitir sus conocimientos y experiencias. Cabe mencionar que Wayra es la segunda iniciativa de Telefónica Open Future, se trata de una aceleradora de startups digitales que apoya a empresas jóvenes que ya están avanzadas en su desarrollo y las ayuda a fortalecer sus estrategias y escalar mercados.

Esta actividad también es gratuita y está destinada principalmente a emprendedores con un perfil tecnológico. Las inscripciones se realizan a través del link o enviado un e-mail aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.