Chery estudia la radicación de una planta de vehículos eléctricos en Santa Fe

El fabricante chino de vehículos Chery, reveló que estudia un proyecto de radicación de planta de vehículos eléctricos en la Argentina para abastecer al mercado local y regional, a partir del impulso que el Gobierno busca darle al sector mediante un régimen de incentivo a la movilidad sustentable.

Así informaron a Télam fuentes vinculadas con la empresa en el marco de la visita que el presidente Alberto Fernández realizará a China, el 4, 5 y 6 de febrero, con una agenda de la que se destaca la reunión con su par Xi Jinping. Dicho encuentro reviste particular interés porque el 19 de febrero se cumplirán 50 años de establecidas las relaciones diplomáticas con el gigante asiático, con el cual Argentina tiene un convenio de Asociación Estratégica Integral desde 2014.


En ese sentido, se señaló que en ocasión de la visita presidencial se realizará una serie de anuncios de inversión, desarrollo y cooperación bilaterales, entre los que podría sumarse la instalación de una planta de fabricación de vehículos eléctricos en Santa Fe.

Los voceros de la empresa señalaron que esta posibilidad se analiza "en el marco del desarrollo industrial que Chery Socma Argentina viene analizando, junto a Chery internacional, y con el impulso del Proyecto de Movilidad Sustentable promovido por el Gobierno en el Congreso".

"Creemos que las energías renovables y limpias son el futuro, no sólo en la industria automotriz, sino en la sociedad en general. En este camino, que desde ya será largo, queremos ser actores protagónicos del cambio", explicaron desde la compañía.


Por su parte, el Gobierno nacional aspira a lograr en las sesiones extraordinarias del Congreso el tratamiento del proyecto de Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, que prevé generar en los próximos 10 años inversiones por US$ 8.300 millones y crear más de 21.000 puestos de trabajo.

El proyecto hace hincapié en el desarrollo de la cadena del litio y la fabricación de baterías, por lo que "el impacto excedería incluso a la industria automotriz", ya que en el sector minero, por ejemplo, hay iniciativas por miles de millones de dólares asociados a la extracción de este mineral y del cobre.

El régimen que se creará será temporal y ofrecerá beneficios (decrecientes en el tiempo) durante 20 años, y prevé la promoción de partes y conjuntos. De aprobarse, a partir de 2041 no podrán venderse más vehículos de combustión interna en todo el territorio nacional, y la nueva ley obligaría también al Estado nacional a respetar cuotas de eléctricos en la reposición de la flota oficial y en el recambio de la flota de autotransporte de pasajeros.


De las marcas chinas que operan en el mercado argentino, Chery es la que cerró 2021 con mayor nivel de patentamiento, con 5.290 unidades, un crecimiento del 42,9% respecto de 2020 y una participación del 1,5% del total del mercado. En el país cuenta con un portfolio disponible de cinco modelos desde el vehículo urbano QQ hasta la familia de los SUV Tiggo.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.