Chaco y Nación firmaron convenio para dotar de infraestructura al Puerto de Barranqueras

Junto al ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni, el gobernador firmó un convenio de inversión para reparaciones de las estructuras del muelle con la correspondiente instalación de sistema de defensas, la construcción de un nuevo cerco perimetral, la prolongación del sistema de red contra incendio, la pavimentación de las playas de contenedores y muelle, y la provisión de equipamientos para las operatorias portuarias.

Image description

El gobernador Jorge Capitanich firmó esta mañana junto al ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni, un convenio para la ejecución de obras en el Puerto de Barranqueras, las cuales contarán con una inversión de $ 200 millones. Capitanich remarcó la importancia de tener un Puerto “realmente competitivo” y manifestó: “Estamos entusiasmados con la posibilidad de tener una Hidrovía Paraná-Paraguay competitiva, a partir del nuevo proceso de concesión que nos permita tener balizamiento señalización y dragado en su extensión”.


En ese sentido el Jefe del Ejecutivo chaqueño aseguró que “para el año 2021 Chaco tendrá dos puertos estratégicos, Puerto Las Palmas y Puerto Barranqueras. Sentimos con orgullo esta iniciativa privada que nos permite acceder a balizamiento señalización y dragado y nos permitirá, a partir de marzo, la circulación de provisión de un servicio transvial de buena calidad los 365 días del año las 24 horas”, manifestó.

Tras la firma del convenio a partir del cual el Ministerio de Transporte de la Nación brindará asistencia técnica y económica, para la realización de obras que incluirán reparaciones de las estructuras del muelle con la correspondiente instalación de sistema de defensas.

En materia de seguridad, se construirá un nuevo cerco perimetral y se prolongará el sistema de red contra incendio; se llevará adelante la pavimentación de las playas de contenedores y muelle, y se proveerá de equipamientos para las operatorias portuarias.

El convenio incluye además el montaje electromecánico para la alimentación de grúas pórtico, la modernización de la infraestructura e instalación de electromecánica central, el mejoramiento de terraplenes, la construcción de talleres, la instalación de estaciones portátiles operativas para la prestación de servicios esenciales, y reparaciones menores.


Los estudios técnicos correspondientes para lograr los objetivos, se pautarán entre el Ministerio de Transporte, a través de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, y la provincia.

Por su parte, la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, sostuvo que se trata de un convenio muy importante para la localidad. “Barranqueras estuvo mucho tiempo estancada, sin tener inversiones de grandes obras como esta y hoy podemos observar acá una draga que nos va a permitir el mejor acceso para nuestro Puerto”, dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)