Chaco inaugura Planta de Tableros con moderno equipamiento tecnológico

El Centro Tecnológico de la Industria de la Madera (CEDETEMA) en Machagai, inauguró la Planta de Tableros que cuenta con equipamiento tecnológico para producir tableros de madera.

El presupuesto de la obra fue financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo del Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal que lleva adelante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE). La ejecución de la obra y equipamiento estuvo a cargo de la empresa Bylsa S.A. (Empresa Chaqueña), por licitación pública. El equipamiento permitirá la elaboración de 528 unidades de tableros alistonados al mes.

Se trató de la refacción de galpón de 160 m2 para acopio de madera seca y su comercialización; Construcción de un galpón de 500 m2 para la instalación de la línea de máquinas y equipamiento propio de la fábrica tableros alistonados finger joint; Adquisición de línea de máquinas y equipamiento propio de la fábrica tableros alistonados finger joint que fueron adquiridas por la empresa GOTTERT, una reconocida firma del rubro foresto-industrial.
 


En cuanto al equipamiento adquirido, se destaca una moldurera que sirve para pre cepillado y moldurado p/ ensamble; despuntadora  que se utiliza para el despunte y saneado de piezas; Finger-joints para el despunte y dentado de piezas para ser encastradas; encoladora de rodillos que es una máquina de rolos de goma con dosificador y aplicación de adhesivo sobre piezas de madera; prensa de alistonados lateral donde se conforman los tableros; Lijadora de contacto para calibrado y lijado de tableros; escuadradora horizontal escuadrado de tablero; sistema de extracción de viruta y aserrín producidos. Otros equipamientos: afiladora, soldadora, boguee de carga (rieles) para cámaras de secado, zorra hidráulica; Rodados: pala cargadora frontal y autoelevador.

Se destaca también financiamiento del Fondo Nacional de Bosques de la Ley 26.331 que administra el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que colaboró en complementar el proyecto, lo que permitió adquirir una línea completa de fábrica de piezas parte con un Pantógrafo CNC como principal herramienta tecnológica y maquinaria complementaria, compuesta por una Cierra Circular; escuadradora; un Pantógrafo CNC; una agujereadora múltiple; una máquina Tupi; una máquina de avance universal de tres ruedas; tres aspiradoras Industriales; una Lijadora de Banda Automática; un Compresor a Tornillo; una Prensa de Armado Horizontal Neumática y una Afiladora Universal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)