Chaco es la primera provincia en adherir al programa Argentina Recicla

A través de la Planta de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos de ECOM, se trabajará en la reinserción laboral de recicladores urbanos. Las funcionarias del programa visitaron la planta para conocer cómo es el proceso de reciclado local.

Image description

Chaco se compromete a implementar esta guía que incluye, por ejemplo, la inclusión de organizaciones de la sociedad civil al trabajo articulado con el Estado en el reciclaje de los diferentes residuos que se generan en los domicilios de los chaqueños.

Durante la visita del equipo de Argentina Recicla en la provincia, acompañados por el subsecretario de Ambiente Tomás Camarasa, el coordinador de GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) Andrés Reina y la directora de Medios Públicos del Chaco, Guillermina Capitanich, las funcionarias nacionales visitaron la Planta de Residuos Eléctricos y Electrónicos.

La planta es administrada por ECOM y gracias a un trabajo conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible del Chaco, es el lugar donde se derivan los desechos recolectados en la Campañas de Recolección de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEES) que se vienen implementando desde septiembre en toda la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.