Cerca de 1.900 personas ya se sumaron a la Red de Colaboradores de la UNNE

En tan solo cinco días, casi 1.900 personas se han anotado para ser parte de la Red de Colaboradores de la UNNE, que se está conformando a fin de sumar a las acciones de compromiso social universitario, en este contexto de la pandemia coronavirus.

Estudiantes, graduados/as, docentes y/o no docentes de la Universidad Nacional del Nordeste se pusieron a disposición para colaborar de distintas maneras, a quienes más necesitan. Para sumarse, pueden ingresar aquí.


La cifra demuestra el compromiso e interés de la comunidad universitaria, por colaborar en una situación crítica como la que estamos viviendo, respetando rigurosamente el aislamiento social y trabajando desde nuestras casas para mantener el funcionamiento de la Universidad”. 

“Nosotros hicimos en el cuestionario, alguna discriminación de posibles actividades, por supuesto actividades que también pueden hacerse a distancia”, señaló la rectora de la UNNE.

En el cuestionario on line se consulta la forma en que, quien responde, puede y desea colaborar, la modalidad, la disponibilidad horaria, entre otras preguntas además de sus datos personales. También el tipo de formación que tiene, sus perfiles, experiencias previas, etc. “Hay actividades, como un voluntariado en área de las ciencias de la salud, que van a requerir otro tipo de condición en cuanto al conocimiento, formación y capacitación de las personas, y también al resguardo que deban tener esas personas”, explicó.

La convocatoria es para toda persona que pertenezca a la comunidad de la UNNE, tanto de Chaco como de Corrientes (como provincias donde principalmente se asienta la institución); pero también aquellas que se encuentren en otros lugares del país que puedan sumar de manera remota. 

La convocatoria a conformar esta Red de Colaboradores es una acción llevada adelante también por otras universidades del país. La iniciativa se enmarca en las acciones que están llevando adelante las instituciones de educación superior argentinas a fin de colaborar en esta situación, y también en el marco del Comité de Articulación propuesto por el gobierno nacional.

La mayoría de las personas que se ofrecen como voluntarias hasta el momento son estudiantes. Ocupan más del 40% del total. Le siguen los y las graduados/as de la UNNE. Con un 36,5% quienes tienen título de grado y un 15% quienes poseen título de posgrado. Un 8,1% corresponde a personas con secundario completo. 

En cuanto a la consulta sobre “Otra formación de interés para la acción comunitaria”, más del 40% respondió estar vinculado a la Educación, y allí se anotaron de distintas carreras. 

Casi el 30% en tanto, asegura tener formación sanitaria. Cerca de 300 personas, cuentan con formación en prevención de riesgos, y más de un centenar en psicología y trabajo social. 

Más de 200 aportarían a acciones de formación sociocultural, e igual número de personas que saben de oficios o realizan tareas de mantenimiento. 

La mayoría, hasta ahora, ofrece colaboración bajo la modalidad virtual. En línea con el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto a nivel nacional. Sin embargo, unas 1.250 están dispuestas a la ayuda presencial (67,2%), con los debidos recaudos, según los registros de este miércoles 25 de marzo.


Un gran número se ofrece para colaborar con asistencia telefónica, brindando información o atendiendo inquietudes; y casi un 50% del total (actual) quiere aportar al trabajo de organizaciones sociales. 

Se postulan también para brindar apoyo en tareas logísticas, la compra y transporte de comida, acompañamiento de adultos mayores o a personas con discapacidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.