Case IH inauguró un nuevo concesionario en Entre Ríos (con puntos de venta en Villaguay y Crespo)

Case IH, marca de CNH, continúa reforzando su vínculo con productores y contratistas de la zona. Actualmente, cuenta con 21 concesionarios y 27 sucursales, sumando un total de 48 puntos de venta distribuidos por todo el país, que aportan profesionalismo y dedicación.

 

Image description

Folmer arribó a la provincia de Entre Ríos con nuevas oficinas comerciales. La sucursal de Villaguay está situada sobre el kilómetro 150 de la Ruta Nacional 18, en el acceso a la ciudad. La casa central, actualmente en construcción, está ubicada en la ciudad de Crespo, en la intersección de las rutas Nacional 131 y Provincial 32.

“Elegimos Villaguay por ser una ciudad central geográfica y económicamente en la provincia, ubicada a la vera de una ruta como la Nacional 18, que atraviesa de este a oeste todo Entre Ríos, uniendo ciudades importantes como Paraná y Concordia. Por lo tanto, cuenta con una circulación de clientes muy importante, comprendiendo una gran multiplicidad de cultivos, como soja, maíz, trigo, citrus y arroz, siendo la principal zona productiva, además de ser muy fuerte en la actividad ganadera y avícola”, destacó Pablo Folmer, presidente del concesionario.

Con más de 60 años en el mercado de maquinaria agrícola y automotores, el concesionario nace con la intención de brindar al productor entrerriano las herramientas necesarias para eficientizar su trabajo. 

Las instalaciones de Villaguay cuentan con 5.000mts2, que se distribuyen en el área de taller, repuestos, oficinas de ventas y patio de exhibición, con todo el portfolio de máquinas Case IH disponibles para el mercado argentino, como tractores, cosechadoras y pulverizadoras. Uno de los espacios destacados es la sala de AFS Connect Center, el centro avanzado de conectividad, monitoreo y gestión remota para asistir, diagnosticar y reparar las máquinas de los clientes en tiempo real.

Marcos Foti, responsable de Desarrollo de Red de la marca, explicó que “Case IH crece junto a nuestros concesionarios. A partir de la apertura del nuevo concesionario buscamos aportar un servicio superior y la máxima cobertura que desde la marca podemos ofrecer, logrando una mayor cercanía y accesibilidad con nuestros clientes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.