Buscan recuperar la cuenca del tabaco Virginia en Misiones

Recuperar la producción del tabaco Virginia, es uno de los objetivos de la COTAVI, luego de un año complicado en el sector tabacalero debido al clima, los productores quieren recuperar la producción del tabaco Virginia en Misiones.


 

Image description

Al respecto, el presidente de la Cooperativa Tabacalera de San Vicente, Julián Dos Santos señaló en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones que “queremos producir el tabaco Virginia de vuelta en la provincia”.


Remarcó que “el tabaco Virginia es más rentable que el Burley, da más trabajo pero es un producto que se vende más en el mundo, o sea, el que más entra en el cigarrillo”. Además, indicó que “a pesar de las pérdidas que tuvimos por cuestiones climáticas en la zafra nos fue bastante bien”.

“Tuvimos un año malo pero a la COTAVI le fue bien. En el Burley teníamos previsto 1 millón 600 toneladas y llegamos al millón 530, lo sacamos bastante bien”, añadió.


Sobre los productores señaló que “tenemos 1.200 productores trabajando”. Contó que la Cooperativa busca “a los productores cuya producción fue mermando y van quedando afuera de las empresas. Nosotros los vamos rescatando, ayudando y les damos asesoramiento para que sigan produciendo y que no queden fuera del sistema”.

Para ello apelan a otro tipo de producción. Dos Santos contó que “estamos recuperando la zona de Alem y Dos Arroyos con el Virginia, y estamos recuperando productores, arreglando estufas en algunos lugares”.

“La idea es volver a recuperar lo más que se pueda al productor de la zona del Virginia” aseguró el presidente de la Cooperativa.

Por otro lado, subrayó que “más allá que no se logró el precio que quería el productor, todos tenemos que saber que tenemos un país inestable y con mucha inflación, y eso afecta a la hora de sentarse a negociar el producto”. De todos modos, remarcó que “llegan los recursos a los productores”.

“Somos conscientes que las empresas no vienen a ningún país y ninguna provincia a perder plata” sentenció.


“Nosotros somos ambiciosos y este año estamos proyectando 2 millones y medio de kilo de Burley, si Dios nos ayuda con el clima”, dijo Dos Santos y puntualizó que “estamos tomando más productores y nos ayuda que estamos en la Zona Centro y la mayoría del tabaco se produce en la Zona Centro”. Para finalizar, apuntó que “todavía no tenemos financiamiento para las campañas y nos arreglamos como podemos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).