Blink, la consultora correntina que surgió en plena pandemia y apuesta al bienestar organizacional

Blink nació de la mano de Soledad Serantes y Ana Balbuena poco tiempo antes de que se decretara en Argentina el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia COVID-19 el 20 de marzo pasado, pero el proceso de construcción de su identidad como consultora organizacional se dio en los primeros meses de la cuarentena y en el marco de una profunda crisis económica que obligó a cientos de empresas de todos los sectores a cerrar sus puertas.

Blink trabaja con empresas, organizaciones, equipos y emprendedores ayudándolos a alcanzar el bienestar organizacional. “Si las personas que trabajan en la organización encuentran un equilibrio entre el día a día profesional y personal, se puede lograr el bienestar dentro del trabajo”, explica Ana. Para ello se valen de  metodologías como el Design Thinking, Canvas, Six-sigma, entre otras estrategias innovadoras orientadas al desarrollo de modelos de negocios.


La ausencia de procedimientos y procesos internos de trabajo son los mayores desafíos con los que se encuentran Ana y Soledad al comenzar con las consultorías. “Es un patrón que se repite en los distintos clientes de diferentes rubros y tamaños. Qué pasa, les gana el día a día y se vuelve todo reactivo y no tan proactivo”, aclara Ana. “A veces se malinterpreta la noción de burocracia, lo primero que se piensa es en algo negativo, cuando en realidad son procesos y procedimientos, si son bien aplicados y teniendo presente que las personas que van a trabajar en ellos son las adecuadas, eso significa acelerar resultados”, resalta.

En Blink hay una premisa que guía sus acciones: “siempre que haya personas, Blink puede estar presente. Es una transformación organizacional, de la cultura organizacional lo que buscamos”, remarca Ana.

Por otra parte, en la consultora asesoran a aquellos que están buscando trabajo: “Lo que queremos desde Blink es activar el mercado laboral. Queremos que se active y se profesionalice. En nuestro asesoramiento, les brindamos herramientas a los que se quieren incorporar, incrementar sus competencias”.


Ana reflexiona sobre el camino recorrido y pone de relieve que “nacer en plena pandemia fue nuestro primer desafío, creo que fuimos muy valientes al aceptarlo y asumir el riesgo, sin embargo los resultados de la pasión y el tiempo que le dedicamos creo que hablan por sí solos, muestran todo lo que le pusimos a Blink”.

Blink es una de las más de 300 empresas que forman parte de Hecho en Corrientes, la marca administrada por el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la provincia que es orgullo para los correntinos y que les ofrece a quienes están adheridos distintos beneficios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.