Black Panther Group se radicará de forma virtual en el Parque Tecnológico de Misiones 

El Parque Tecnológico de Misiones (PTMi) sumó una nueva empresa que estará radicada de forma virtual para brindar capacitaciones sobre Economía del Conocimiento y tecnología blockchain. 

Image description

Se trata de una radicación virtual de la empresa Black Panther Group, que tiene una base tecnológica y se enfoca en la economía de educación, energías renovables y blockchain (criptomonedas).


“Tenemos la posibilidad de radicar empresas de forma virtual, que están relacionadas con la tecnología inteligente, tecnológica de cripto moneda. Por eso hoy estamos radicando la tercera empresa de forma virtual en el Parque Tecnológico de Misiones, que está ligada a un tema que es de interés de la provincia de Misiones y brindará capacitaciones”, dijo el presidente del PTMi, el ingeniero Jorge Maidana


Además explicó que es una empresa que va a pertenecer al parque tecnológico y que se encuentra virtualmente, pero va aportar capacitaciones a nuestros jóvenes en temas actuales porque sabemos que son cambios que vienen para quedarse. Es importante que aquellos que van a utilizar esta tecnología puedan capacitarse y el diseño de productos que tiene que ver con esta tecnología. 

El Parque Tecnológico de Misiones será el articulador para que todos los interesados en hacer las distintas capacitaciones, se informen y puedan formar parte. 


“Buscamos desarrollarnos dentro de Argentina, porque el desarrollo dentro de la tecnología blockchain, es muy difícil porque no hay un contexto dado y muchos deciden irse al exterior. Pero encontramos que Misiones está teniendo esa visión del futuro, que está avanzando con determinadas leyes como la Economía del Conocimiento que hace que se vuelva interesante poder venir, experimentar y decir que no es necesario irse al exterior sino que podemos desarrollarnos en Argentina”, expresó Viviana Cortez, CEO de Black Phanter Group.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).