ATP presentó su nueva página web, una aplicación para celulares y la solicitud remota de crédito fiscal

Con miras al diseño de una agenda de trabajo conjunta para este año, el Administrador General de la Administración Tributaria Provincial (ATP), Danilo Gualtieri, participó junto a funcionarios del organismo fiscal de una reunión con representantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco, encabezado por su presidente Germán Dahlgren en la sede de la entidad.
 

Image description

En la oportunidad, presentaron la nueva página web de la institución, disponible para su consulta en https://atp.chaco.gob.ar/ y la nueva app, disponible para su descarga https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ecom.atp_app.

“Venimos trabajando junto al Consejo en iniciativas para mejorar los servicios de ATP y facilitar la atención de los contribuyentes”, afirmó Gualtieri. En ese sentido, explicó que “a partir de la experiencia de la atención remota en los períodos más complejos de la pandemia, avanzamos en el desarrollo de nuevas plataformas digitales, más ágiles y con todas las medidas de seguridad, gracias al esfuerzo de los equipos de programación de nuestro organismo y ECOM Chaco”.

Asimismo, el Administrador señaló que “la nueva página web incluye mejoras que benefician tanto a profesionales como a los contribuyentes, con una estética renovada que la hace más amigable, y una plataforma tecnológica más veloz y segura”. “La aplicación para celulares, por su parte, se lanza con algunas funciones puntuales que luego se irán ampliando. El objetivo es que los contribuyentes puedan tener los servicios principales al alcance de la mano”, agregó. La aplicación se encuentra disponible en Google Play como ATP Chaco.
 


Por su parte, la Sub Administradora de ATP Daniela González, mencionó durante el encuentro que “se dio respuesta a un pedido de los profesionales de agilizar la presentación de solicitudes de crédito fiscal”. “Anteriormente, este trámite era presencial en Casa Central de ATP o en algunas de las delegaciones en el interior de la provincia; ahora, cada contribuyente podrá comenzar el trámite en forma remota, sólo iniciando sesión con CUIT y Clave Fiscal”, detalló.

Por su parte, Dahlgren destacó la excelente relación de trabajo establecida con la Administración Tributaria Provincial, que ha permitido abordar necesidades concretas del sector: “hoy pudimos ver avances concretos en calidad de servicios, y agendamos nuevos encuentros a futuro para seguir encarando próximos desafíos”. Sobre las nuevas plataformas, expresó que “muestran una ATP más amigable tanto para el contribuyente como para los profesionales, lo que facilita sin dudas el cumplimiento de las obligaciones fiscales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.