Arrancá el 2025 centrado en las ventas (con el ciclo de capacitaciones de la Cámara de Comercio de Resistencia)

La Cámara de Comercio de Resistencia dio a conocer detalles sobre la primera capacitación del ciclo 2025, que se llevará a cabo el miércoles 29 de enero a las 20:30 en su sede de Juan D. Perón 111, tercer piso. La iniciativa tiene como objetivo continuar capacitando a socios, comerciantes y empresarios con herramientas prácticas para aplicar en sus negocios.

Image description

Este inicio del "Ciclo de Capacitaciones 2025" estará a cargo de Eduardo Colazo y presentará la segunda edición del seminario "Vender o Vender: Mentalidad y Persuasión para Grandes Resultados". El evento, apoyado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), busca reforzar los conocimientos adquiridos en el primer curso, que tuvo lugar el pasado 9 de diciembre, y ofrecer a los asistentes una experiencia transformadora en cuanto a su enfoque en las ventas.

Colazo destacó que la capacitación invita a los participantes a cuestionar y redescubrir su manera de vender. Según el disertante, uno de los pilares del seminario es entender que "no importa cuán grande, pequeño o especializado sea tu negocio, siempre habrá competencia de alguna manera. Ignorar lo que hacen tus competidores puede ser muy perjudicial, especialmente en los primeros años".

En este curso, los participantes aprenderán a identificar las características únicas de sus clientes y entender qué los motiva a comprar, desafiando ideas preconcebidas sobre el proceso de ventas.

La capacitación tiene un costo, con descuentos para grupos de participantes de una misma empresa, y el cupo es limitado. Los interesados pueden obtener más información y realizar la inscripción a través de la página web de la Cámara: www.ccres.org.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.