“Arhat”, la marca chaqueña de prendas con estilo propio, sin género (más consciente y menos consumista)

Julieta Tabbia, titular de la marca Arhat, con la cual busca revalorizar los saberes ancestrales, del  tejido y el teñido que utiliza en cada prenda que confecciona. Apostando por tener una marca sustentable.

El emprendimiento busca expandirse y trabajar con tejidos y bordados, entre otros objetivos en puerta. En entrevista en los estudios de Norte Play comenta que no tiene un taller propio, sino que trabaja en su casa, donde despliega todo su arte. En su trabajo utiliza materiales nobles con la naturaleza. El proceso que conlleva realizar el teñido de las prendas es un trabajo manual importante. 

"Las prendas que nos ponemos también hablan de cómo vivimos. Apunto a tener una marca sustentable y por ello hablo de la moda consciente. Tenemos que mirar cómo está nuestro planeta. Hoy nos quejamos del calor y de muchas cosas. Para revertir esa situación podemos empezar por mirar el detalle sobre las prendas que usamos".

La ropa no es solo para vestir, sino que tiene una historia, tiene un porqué y tiene una consecuencia. Julieta, al tiempo que pone en valor el trabajo de los diseñadores chaqueños, pondera la importancia de vestir prendas únicas. 

Las prendas de Arhat pueden encontrarse de forma virtual o en Resistencia, en la tienda del Centro Cultural Alternativo (Cecual). Se alcanza a apreciar la indumentaria y los accesorios de diseño consciente. Hay prendas confeccionadas con algodón 100% de la cooperativa textil Inimbo y las mismas están intervenidas con una técnica artesanal de teñido con tintes naturales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.