Apparkar es la nueva aplicación para encontrar cocheras disponibles en tiempo real en Rosario

Dos ingenieros en sistemas rosarinos desarrollaron una aplicación que permite encontrar plazas de estacionamiento en garajes y cocheras disponibles en el centro de la ciudad. La app se encuentra en fase de prueba y apuntan a que estará lista para el próximo mes. 

 

Image description

Apparkar es la plataforma desarrollada por Gonzalo Bordino y Franco Londra, quienes están trabajando en los últimos detalles para que la app esté en funcionamiento. Esta aplicación estará disponible para su descarga a partir de septiembre tanto en dispositivos Android como en iOS


La plataforma se divide en dos partes: una destinada a los usuarios o conductores y otra a los estacionamientos que se sumen al sistema. En la aplicación destinada a los administradores de estacionamientos, se podrán registrar las entradas y salidas de los vehículos, actualizar el número de plazas ocupadas en tiempo real (lo que influirá en el mapa presentado a los usuarios) y gestionar otros aspectos relevantes. Por el momento, la aplicación estará dirigida principalmente a estacionamientos privados.

Los establecimientos, al darse de alta como usuarios, tendrán un menú donde pueden definir la tarifa en función de los servicios que ofrezcan. Según contó el desarrollador, podrán mostrar las distintas modalidades que se cobran en un estacionamiento convencional, además de que podrán ofrecer y detallar precios de prestaciones adicionales, como lavado de autos.

Los creadores tienen planes de continuar mejorando la aplicación una vez que esté en funcionamiento. Una de las futuras posibilidades podría ser implementar reservas de plazas de estacionamiento, aunque esto se consideraría en una fase posterior del proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.