Antares abrirá un nuevo local en Puerto Iguazú (ampliando su presencia en Misiones)

Los planes de expansión de la empresa incluyen una nueva inversión de cerca de 300 mil dólares para la construcción de un local, que inicialmente generará entre 10 y 15 puestos de trabajo.

Antares, la reconocida cervecería artesanal, ampliará su presencia en Misiones con la apertura de un nuevo local en Puerto Iguazú en 2025. Rodrigo Gómez, socio gerente de Antares Posadas, lo confirmó en una entrevista en Radio Open 101.7 y destacó el impacto positivo que tendrá en la generación de empleo, una noticia alentadora en un contexto económico complejo.

La marca, que ya tiene una exitosa presencia en Posadas, ve en Iguazú una expansión natural, aunque las condiciones actuales han retrasado los planes.

El proyecto incluye la búsqueda de un local adecuado, lo que ha sido un desafío debido a la escasez de infraestructura en Iguazú. “Estamos evaluando 3 o 4 locaciones, pero la negociación con los fondos de comercio ha sido complicada por los altos costos que se exigen”, explicó el empresario. Sin embargo, Gómez confía en que este mes podrán cerrar un acuerdo para avanzar con los estudios arquitectónicos y comenzar las obras en enero de 2025.

La inversión estimada para el nuevo local oscila entre los 200.000 y 350.000 dólares, dependiendo del tamaño del establecimiento. 

A pesar de la incertidumbre económica, el empresario destacó el apoyo que ha recibido de las autoridades locales y la provincia de Misiones. “La respuesta de los clientes en Posadas fue excelente, lo que nos impulsó a seguir invirtiendo en Misiones. Esperamos que Iguazú sea igual de exitoso”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.