Alianza por el medio ambiente y la educación (iniciativa del Banco Macro y la Fundación Futuro Verde)

Habilitaron un buzón verde en la Cámara de Diputados para recibir jeans en desuso. Serán reciclados y reutilizados por la Fundación Futuro Verde para transformarlos en mochilas. El Banco Macro aporta los útiles para ser entregados a estudiantes misioneros.

Image description

La acción está encabezada por la Fundación Futuro Verde, que dirige la diseñadora Erica Vega y mediante el aporte del Banco Macro, unos dos mil estudiantes ya recibieron sus mochilas con el kit escolar y proyectan para fin de año, otras mil mochilas más.

El buzón inaugurado en el Palacio Legislativo, se suma a los que ya están instalados en tres sucursales del banco Macro en Posadas, una de Oberá y otra de Eldorado.

La dinámica es sencilla, “traen el jean en desuso, lo depositan en el buzón y después nosotros en la Fundación lo reciclamos y lo transformamos en mochila. Luego el Banco Macro dona los kits escolares” remarcó Erica. “Es una alianza que ya tiene dos mil mochilas construidas y hasta fin de año creemos que se sumarán mil más”, adelantó.

“Vamos juntos todo el año”, es el nombre de la campaña que ya fue declarada de interés provincial por la Legislatura y de la presentación del nuevo buzón participó el presidente del Poder Legislativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.