Agronea Revolución: un encuentro para impulsar el futuro agroindustrial

Gabriel Alegre, gerente comercial de Agronea Producciones, adelantó el objetivo que se está llevando adelante para construir la 22° edición de la muestra más importante del norte argentino y que se llevará a cabo del 4 al 6 de julio, en Charata. 

Image description

La presentación oficial será en San Nicolas, Buenos Aires, junto a representantes del gobierno nacional, provincial y local, además de los expositores, en el marco de Expo Agro.

“Estamos trabajando desde hace meses con nuestro equipo, expositores e instituciones en lo que será este mega evento que convoca no solo a Chaco, sino a todas las provincias vecinas; la verdad es un evento regional, el más grande del norte argentino a cielo abierto. Vamos a plantear desde la organización, romper con el paradigma de que todos los años sea lo mismo, sino que las empresas traigan sus innovaciones, en cada sector ganadero, dinámicas a campo, agrech, servicios, capaciones, y habrá un sector nuevo que será el de jóvenes profesionales”, resumió sobre las tareas que ya están dando forma a Agronea Revolución

“Más allá de que los viernes ingresan de forma gratuita, queríamos generar un espacio fijo donde los jóvenes estudiantes o profesionales se conecten con los empresarios y profesionales que integran esta empresa, y se genere un encuentro de ida y vuelta, y que se dé la posibilidad de encontrar empleo y talentos”, destacó sobre este punto en particular.

La muestra fue lanzada oficialmente, este miércoles a las 14, en el marco del encuentro nacional del sector, el primero que abre el calendario de exposición, como es Expoagro, con el objetivo de mostrar que desde cada sector se puede revolucionar el desarrollo agroindustrial y ganadero, así cómo también los agronegocios en el norte argentino

En momentos como estos, Agronea vuelve a transformarse en un lugar de encuentro para trabajar en conjunto entre todos los protagonistas del sector para que desde cada uno se pueda aportar a los objetivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.