AGD invertirá $ 1000 millones para ampliar una planta de acopio en el Chaco

Se trata del establecimiento de Pampa del Infierno, que pasará de 20.000 a 40.000 toneladas; la firma busca acompañar el crecimiento de la producción en la región.

La Aceitera General Deheza (AGD), uno de los grupos productores de alimentos y exportadores más grandes de la Argentina, invertirá $1000 millones para duplicar la capacidad de acopio de la planta en Pampa del Infierno. Pasará de 20.000 a 40.000 toneladas. La empresa tiene otro centro en la provincia, ubicado en la ciudad de Charata.

Eladio Barbero, gerente de Originación de AGD, explicó que la duplicación de capacidad es para acompañar el crecimiento de la productividad y la producción de maíz y soja en Chaco. La planta estará terminada en unos 120 días.
 


Ese acopio fue inaugurado hace cinco años e insumió una inversión de US$ 150 millones; allí se acopian y acondicionan toda la soja y el maíz que después se despachan a la planta de crushing en Terminal 6 de Rosario, en el caso de la soja, y al puerto de Timbúes (Santa Fe), en el caso del maíz.

A la planta de Pampa del Infierno llega un desvío ferroviario del Belgrano Cargas que después la conecta al puerto del Complejo Rosario (General San Martín y Timbúes). Las instalaciones están emplazadas en el km 255 de la ruta nacional 16, en el departamento Almirante Brown.

La obra en marcha es para montar dos silos y en el período de ejecución trabajarán entre 80 y 100 personas.

Según un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en 2021 la firma declaró ventas al exterior (DJVE) de granos y subproductos por 9,6 millones de toneladas. Quedó, de acuerdo al relevamiento, octava en el ranking de exportadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.