Zona Descanso: el nuevo lugar donde el descanso tiene el poder de transformar tu vida

Nace Zona Descanso, una propuesta innovadora que busca revolucionar el descanso de los habitantes del NEA. Este emprendimiento, liderado por el joven empresario Rodrigo Tejo, no solo se dedica a la venta de colchones, sino que tiene un enfoque integral para mejorar la calidad de vida de sus clientes.

Image description

"Nuestro objetivo es ayudarles a encontrar el colchón y los productos perfectos que se adapten a sus necesidades y preferencias, para que puedan disfrutar de un descanso reparador", afirma Rodrigo. 

En Zona Descanso, se destacan por ofrecer soluciones personalizadas, asesorando a cada cliente según sus características físicas, preferencias y requerimientos específicos.

El secreto del éxito de Zona Descanso radica en su apuesta por la innovación. La tienda se mantiene a la vanguardia de las últimas tendencias y tecnologías en el mundo del descanso, incorporando materiales y diseños innovadores que garantizan el máximo confort. Además, la experiencia de compra es completamente personalizada, con un equipo de expertos que guían al cliente en la elección del producto ideal.

Para la empresa, el descanso no es solo una necesidad, sino una prioridad fundamental para la salud y el bienestar. "Creemos que un buen descanso tiene el poder de transformar la vida de las personas. Por eso, nos aseguramos de ofrecer productos de la más alta calidad y un servicio excepcional", destaca Rodrigo.

Con un plan de expansión ambicioso, Zona Descanso tiene en mente abrir nuevas tiendas en todo el NEA, reforzar su venta online y llevar sus productos a más provincias. Este proyecto promete ser mucho más que un simple negocio: es una propuesta para un futuro donde el bienestar de los clientes esté siempre en primer plano.

La tienda está ubicada en Avenida 9 de Julio 132 de la ciudad de Resistencia. Además, los clientes pueden realizar consultas a través de Instagram (@zonadescansook) o WhatsApp (3625-168483). El horario de atención es de lunes a sábados, de 8:30 a 12:30 y de 17:00 a 21:00 hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Zonas francas, un tema del que mucho se habla y poco se sabe

(Por Tania Yedro) Estamos frente a un régimen que cumplió 30 años en Argentina (Ley 24.331 de 1994), acumula cientos de menciones en la prensa y en eventos del sector tanto público como privado, pero no deja de ser un título muchas veces vacío de contenido o con serias imprecisiones técnicas.

Tasa Turística para Extranjeros (para fortalecer el turismo y la sostenibilidad)

Misiones ha implementado una nueva tasa turística para los extranjeros que se alojen en la provincia, establecida por el Decreto N° 138/2025. Esta medida tiene como objetivo financiar diversas áreas del sector turístico, como la mejora de la infraestructura, capacitación de recursos humanos, promoción del destino y la conservación del medio ambiente. 

La inflación de enero fue del 2,2% (la más baja en casi cinco años)

La inflación en enero en el país fue del 2,2%, la cifra más baja desde julio de 2020, cuando en plena pandemia, se registró un 1,9%, según la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dada a conocer este jueves. Ese índice de enero refleja además una desaceleración respecto a diciembre, cuando fue del 2,7%.

Innovación, expansión y calidad en la nueva cosecha del arroz correntino

Con una siembra récord de 110.000 hectáreas y pronósticos de rendimientos excepcionales, Corrientes se posiciona como la principal productora de arroz en Argentina. Este liderazgo fue reafirmado durante la jornada inaugural de la cosecha, llevada a cabo en la planta de Copra, ubicada en Mercedes, con la participación de autoridades provinciales y nacionales.

Energía solar de Chaco a todo el país de la mano de Telecom y MSU Green Energy

Telecom Argentina ha dado un paso significativo en su estrategia de sostenibilidad y transición energética mediante un acuerdo con MSU Green Energy para el suministro de 60.000 MWh anuales de energía solar durante los próximos 10 años. Este acuerdo refuerza su compromiso con la transición hacia energías renovables, contribuyendo a su meta de alcanzar el 50% de abastecimiento de fuentes renovables para 2030.