“Yerba Mate Store” una plataforma de e-commerce para yerbateros misioneros (podrán promocionar sus productos en el extranjero)

Se trata de una herramienta que busca fortalecer a todos los agentes de la cadena productiva y brindarles una salida accesible para apuntar a un comercio exterior.

Image description

El Instituto Nacional de Yerba Mate convocó a pequeños, medianos y grandes productores de yerba mate de toda la provincia, a una reunión donde debatieron sobre formas de fortalecer la promoción de sus productos y la necesidad de que todos tengan herramientas para apuntar a un comercio extranjero, entre otras cuestiones.


Según confirmó a Misiones Online, Silvio Leguía, gerente de la cooperativa yerbatera Piporé y uno de los yerbateros presentes en la reunión; presentaron “Yerba Mate Store”. Se trata de una plataforma tecnológica que tiene como objetivo vincular principalmente a los pequeños productores de yerba mate con toda la cadena de comercialización. Desde distribuidores y mayoristas, hasta puntos de venta minoristas y consumidores finales.

La propuesta se centra en resolver de manera conjunta y eficiente las problemáticas históricas de los pequeños y medianos productores de yerba mate, el desarrollo y la inserción de sus productos en nuevos mercados.

El proyecto fue consolidado a partir de las conversaciones mantenidas con diferentes representantes del sector yerbatero, tanto pequeños y medianos productores como autoridades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Esta base tecnológica se encuentra todavía en una fase temprana y en pleno desarrollo, pero en poco tiempo pretende ser una tienda online a disposición de los yerbateros misioneros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)