¿Cápsulas únicamente de café? ¡No! Llegaron las cápsulas de yerba mate (con sabor a mate cocido tradicional y uno más suave)

Con la intención de conquistar un público diferente, un emprendedor misionero produce y está pronto a comercializar cápsulas de yerba mate.

Miguel Petruszynski trabajó durante más de 2 años en la producción de la yerba mate en cápsulas. Hoy es una realidad y está lista para salir al mercado, aunque faltan algunos detalles como el packaging y el envasado del último lote de cápsulas.


En entrevista con Open 101.7, Petruszynski contó que la única máquina para encapsular del país está en Mar del Plata, que trabaja con todas las marcas de café. Por ese motivo, debieron adaptar las máquinas para trabajar exclusivamente con yerba mate. 

“La encapsuladora de Mar del Plata te da turno y en nuestro caso hay que adaptar la máquina para nuestro producto. Ya tenemos 300 mil y el 30 de septiembre llegan 150 mil”, comentó. Con los últimos detalles, en dos meses saldría al mercado. Además, gracias al INYM, la marca se distribuirá en el mercado externo.

Yuruhé es un producto 100% orgánico elaborado con hojas deshidratadas, de alta calidad y buen gusto. Se ofrece en cápsulas de 4,5 g en dos versiones: suave y fuerte, uno con sabor a mate cocido tradicional y otro más suave. 

Por otra parte, el productor reveló que con el polvo de la hoja, elaboran un licor con azúcar mascabo, en trabajo conjunto con dos fábricas de la provincia, y un aguardiente de una fábrica de Leandro N. Alem. “Esto va a tener tanto valor como las cápsulas”, anticipó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.