Ya llega el CyberMonday con descuentos de hasta un 50% y 18 cuotas sin interés

A partir del 4 de noviembre se realizará el CyberMonday, el evento en donde más de 1000 empresas promocionan sus productos por tres días. 

Image description

En un contexto de bajo consumo, las marcas aseguran que el e-commerce es el canal que mejores cifras expone. Sin embargo, redoblan sus esfuerzos vía marcados descuentos y promociones para elevar las ventas del primer semestre.

Regularmente, las marcas suelen vender en estos tres días lo que venden en un mes. 

De acuerdo al relevamiento de la consultora Scentia, las ventas en canales físicos siguen sin mostrar un repunte consolidado: los supermercados retrocedieron a nivel interanual 21,2% y autoservicios 23,5%.

En este sentido, el titular de la entidad, Osvaldo Del Río, confirmó que “las presunciones se cumplieron” ya que septiembre pareció ser el mes con la retracción más fuerte en años.

Sin embargo, desde la plataforma e-Commerce los empresarios mantienen mayores expectativas respecto de la evolución del consumo entre el primer semestre y el actual.

Por eso, entienden al CyberMonday como una oportunidad de reforzar herramientas de financiación para los consumidores, en un contexto donde la brecha de evolución de los trabajadores se amplía entre el sector formal e informal.

En ese sentido, Javier Santi, gerente de e-Commerce de Megatone, sostuvo que ofrecerán desde la marca descuentos de hasta un 50%, más un programa de hasta 18 cuotas sin interés durante los tres días. A su vez, quienes compren con MODO percibirán un 30% de descuento adicional, con tope de $8 mil.

El presidente de CACE, Andres Zaied, asegura que las marcas apostarán a financiamiento de largo plazo en cuotas sin interés aunque “no sean gratis” ya que “representan un esfuerzo de las compañías”.

Aun así, proyecta un crecimiento de unidades frente al segundo semestre de 2023. “No crecimos por sobre la inflación en el primer semestre, pero sí notamos un mix en la compra de productos”, contó el representante de la entidad.

Según un estudio de la CACE, en el transcurso del primer semestre el comercio en línea registró una facturación de $ 8.555.918 millones, lo cual marcó un aumento de 248%en comparación con la primera mitad de 2023.

De todos modos, la cifra significó 102,7 millones de órdenes de compra, solo un incremento de 1% en comparación con el mismo período del año anterior.

Por último, los representantes de Arredo y Mercado Libre, Christian Finkelstein y Alejandro Lembo, coincidieron en campañas de sus respectivas marcas con descuentos de hasta un 40%, planes de hasta 18 cuotas sin interés y propuestas de “envío rápido”.

En el caso de la empresa de Marcos Galperín, más del 80% de los envíos suceden en menos de 48 horas. Para Zaied, la incorporación de las ventas online se trata de un “cambio de hábito” donde los consumidores más jóvenes toman la posta a través de diversos dispositivos electrónicos.

Sin embargo, desde el interior de la CACE también explican que el e-commerce todavía debe seguir creciendo en su representación dentro del comercio global, ya que actualmente ocupa entre un 5% y 6%.

En esta edición, serán once las categorías de consumo que podrán encontrarse en la plataforma online. Las más buscadas tienen que ver con salud y belleza, higiene personal, alimentación y electrónica.

Durante los tres días, habrá lo que la CACE determinó como “momentos clave” del Cybermonday:

MEGAOFERTAS BOMBA: lunes, martes y miércoles de 12:00h a 13:00h.

NOCHE BOMBA: lunes, martes y miércoles de 20:00h a 22:00h. Con un mínimo de un 20% de descuento.

MEGAOFERTAS: están durante todo el día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.