Weber construye… responsabilidad y compromiso social empresario

La reconocida empresa multinacional de productos para la construcción Weber volvió a entregar 29 toneladas de productos que serán destinados a la Casa Garrahan del Chaco y el Centro de Enfermedades Raras que construye la Fundación Ciudad Limpia en la provincia.

Image description

"Los que conformamos esta Fundación tratamos de hacer nuestro aporte a la comunidad con obras, mejoras, cuidado del medio ambiente, plantación de árboles, campañas solidarias y aporte de ideas y trabajo al Estado, ya que éste nos brindó mucho de lo que hoy poseemos, pero no somos indiferentes a los problemas generales y tratamos de aportar soluciones desde el voluntariado y la participación ciudadana" contó el arquitecto Carlos Alabe y agregó "Weber nos ayudó a reparar la sala de Oncología del Hospital Perrando, la sede de Achasodia, la Escuela Romance de Zamba, varias bibliotecas, Club de Regatas Resistencia y algunas escuelas de nuestra provincia y con esta nueva entrega completamos un circulo virtuoso de la responsabilidad social de manera fantástica".

"Weber no solamente es una gran empresa sino que se tomó a la Responsabilidad Social Empresaria con mucha seriedad y compromiso" continuó el titular de Ciudad Limpia, que recibió 29 toneladas de productos como revoques proyectables que serán utilizados en la construcción del primer albergue regional de pediatría que replica el modelo Casa Garrahan de Buenos Aires y el primer centro de enfermedades raras del país que la Fundación Ciudad Limpia levanta en Barranqueras.

"Agradecemos las gestiones de Dario Torales que visito la obra en varias oportunidades y cumplió a rajatabla cada promesa de ayuda, al señor Mariano Bo que es el director general en Argentina de Weber - Saint Gobain por su generosidad y ayuda para nuestra provincia y a todo el personal de Weber que siempre nos trataron de manera especial" finalizó el arquitecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.