Weber construye… responsabilidad y compromiso social empresario

La reconocida empresa multinacional de productos para la construcción Weber volvió a entregar 29 toneladas de productos que serán destinados a la Casa Garrahan del Chaco y el Centro de Enfermedades Raras que construye la Fundación Ciudad Limpia en la provincia.

"Los que conformamos esta Fundación tratamos de hacer nuestro aporte a la comunidad con obras, mejoras, cuidado del medio ambiente, plantación de árboles, campañas solidarias y aporte de ideas y trabajo al Estado, ya que éste nos brindó mucho de lo que hoy poseemos, pero no somos indiferentes a los problemas generales y tratamos de aportar soluciones desde el voluntariado y la participación ciudadana" contó el arquitecto Carlos Alabe y agregó "Weber nos ayudó a reparar la sala de Oncología del Hospital Perrando, la sede de Achasodia, la Escuela Romance de Zamba, varias bibliotecas, Club de Regatas Resistencia y algunas escuelas de nuestra provincia y con esta nueva entrega completamos un circulo virtuoso de la responsabilidad social de manera fantástica".

"Weber no solamente es una gran empresa sino que se tomó a la Responsabilidad Social Empresaria con mucha seriedad y compromiso" continuó el titular de Ciudad Limpia, que recibió 29 toneladas de productos como revoques proyectables que serán utilizados en la construcción del primer albergue regional de pediatría que replica el modelo Casa Garrahan de Buenos Aires y el primer centro de enfermedades raras del país que la Fundación Ciudad Limpia levanta en Barranqueras.

"Agradecemos las gestiones de Dario Torales que visito la obra en varias oportunidades y cumplió a rajatabla cada promesa de ayuda, al señor Mariano Bo que es el director general en Argentina de Weber - Saint Gobain por su generosidad y ayuda para nuestra provincia y a todo el personal de Weber que siempre nos trataron de manera especial" finalizó el arquitecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.