Varias jornadas ganaderas para las primeras Expo Brangus Primavera y Expo Búfalo del Chaco

Las actividades se realizarán del 25 al 29 de octubre. Habrá charlas sobre las últimas novedades que hacen a la actividad, además de aportes para un mejor manejo de agua intrapredial y del fuego. Más de 30 cabañas participarán del evento, que se transmitirá vía streaming y televisión, a través del Canal Rural.

Image description

El presidente de la Sociedad Rural El Zapallar, Daniel Fontana, invitó a participar de la primera Expo Brangus Primavera y de la primera Expo Búfalo del Chaco, a realizarse del martes 25 al sábado 29 de octubre. 


Las actividades comenzarán el miércoles, con la admisión de todos los reproductores, tanto de la especie bovina como de la bubalina. El jueves, por la tarde, se realizará un ciclo de charlas referidas al tema búfalos y otra sobre el manejo del agua intrapredial, a cargo de representantes de Experimental El Colorado. También está pautada una charla sobre el manejo del fuego, a cargo de expertos de la Fundación Vida Silvestre.

Para el viernes, está prevista la jura de las especies, comenzando desde las 8. Todas las actividades referidas a los bovinos se transmitirán por streaming, a través del Canal Rural para todo el país. Para las últimas horas de la tarde y las primeras de la noche, se harán presentes los funcionarios del Gobierno, para participar de la premiación de los grandes campeones.

Finalmente, el sábado y el domingo la muestra estará abierta para que los citadinos integrantes de la comunidad de General San Martín puedan visitar el predio y conocer más en profundidad la actividad agropecuaria.

En este marco, el sábado -a las 10-, tendrá lugar un acto con la presencia de autoridades provinciales, locales, presidente de las distintas sociedades rurales de la provincia y el público en general. Luego está pautado un almuerzo de camaradería, con entrega de premios, y a las 14, comienzan las ventas.

“Estamos empezando a trabajar e incentivar la especie bubalina, y en este marco, comenzamos a participar recientemente de la Mesa Bubalina impulsada  la Provincia tras la adhesión a la ley nacional”, explicó Fontana y añadió: “queremos darle mucho énfasis a esto, además de continuar trabajando con la especie Brangus, siempre con el acompañamiento de la asociación, con una cantidad de hacienda importante que llegar proveniente de alrededor de 30 cabañas, con unos 230 animales inscriptos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)