Usina Urbana HackaTech 2022 (encuentro intensivo de programadores)

El evento tendrá a equipos trabajando con diferentes dinámicas y actividades. La cita es en la Usina Urbana (avenida Chaco y Cervantes), de Resistencia el sábado 19 de noviembre, desde las 8:30 hasta las 20.

Image description

Desde el Polo IT Chaco y la Subsecretaría de Empleo del Gobierno de la provincia del Chaco ofrecen una nueva propuesta: HackaTech 2022. En principio Hackathon es un término usado en el ambiente digital para referirse a un encuentro de programadores interdisciplinario, con el objetivo del desarrollo colaborativo de una solución a los ejes propuestos al inicio del evento. 

HackaTech 2022, será entonces un evento presencial en el cual se conformarán diversos equipos de trabajo para desarrollar una solución colaborativa a alguno de los mencionados ejes.

El evento es coorganizado por el Polo IT Chaco y la Subsecretaría de Empleo del Gobierno del Chaco, a cargo de Lucas Cepeda, con el acompañamiento de la Usina Urbana, IPDUV, Polo IT Corrientes, UTN FRRE y el Informatorio. Se trata de una propuesta donde los inscriptos (previamente) trabajarán durante el lapso de 8 horas en el desarrollo de una solución según el desafío que elijan al comenzar con la jornada. 

La convocatoria es amplia y variada: para aquellas personas con o sin conocimientos previos, del mundo de la tecnología o con otros saberes. Cada equipo estará conformado por tres o cinco integrantes y contará con la mentoría de profesionales del Polo IT e Informatorio, para el desarrollo de su solución.

Entre los objetivos propuestos, se destacan: el estímulo y espíritu colaborativo a partir de la generación de espacios de networking, colaboración, asociatividad y trabajo en equipo; fortalecer la oferta regional de eventos vinculados a la innovación y la tecnología, propendiendo al desarrollo del sector; establecer canales de comunicación necesarios que permitan a los estudiantes de carreras TIC tener contacto con profesionales inmersos en el mercado laboral, generando transferencia de experiencia y conocimiento; compartir un ambiente de celebración, aprendizaje y colaboración; disponer de un espacio para el diseño y desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras de forma colaborativa, multidisciplinaria y rápida utilizando datos abiertos, bases de datos de código abierto, APIs públicas, esquemas para la creación rápida de prototipos y desarrollo de software, microcontroladores, sensores y otros tipos de hardware.

Dadas las características únicas de la HackaTeCh 2022, los equipos estarán formados por estudiantes del Informatorio, UTN (entre otras instituciones educativas), profesionales, gestores y entusiastas en programación, análisis de datos o incluso para personas interesadas en conocer más de qué se trata el mundo de la programación sin conocimientos previos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.