US$ 3.000 millones: la inversión requerida para la instalación de una pastera en Corrientes

Esa fue la cifra que el Gobernador Gustavo Valdés estimó para el establecimiento de la planta celulósica de Ituzaingó. Además, el mandatario se refirió a la posibilidad de convertir dicha localidad en un polo industrial, y a las medidas que su gobierno tomará para incentivar esto. Los detalles sobre sus declaraciones, acá.
 

Image description

Según el jefe del ejecutivo correntino, la apertura de la nueva papelera en la ciudad de Ituzaingó implicará  “una inversión importante, de alrededor de US$ 3.000 millones”. Además, aseguró que su "compromiso como Gobernador es lograr industrializar la madera correntina para abrirnos a los mercados internacionales”.

En esa misma línea, Valdés habló de las ventajas competitivas que esta nueva planta tendrá por el simple hecho de instalarse en esta localidad. Al respecto, señaló que Ituzaingó “tiene una de las tasas más altas de crecimiento en cuanto a forestación, por el clima, la humedad y su calidad de tierra”. Debido a esto, el funcionario aseguró que desde el gobierno no tienen dudas “de que es un lugar apto para instalar una procesadora de madera e industrializar nuestra materia prima y darle a la producción y valor agregado a la madera de Corrientes”.

A su vez, Valdés afirmó que el Estado correntino potenciará este proceso mediante la ya prevista inauguración de “un moderno puerto que se construye con recursos propios” en Ituzaingó. Para este proyecto la provincia ha adquirido 500 hectáreas, y según el gobernador dará “un fuerte impulso a los Parques Industriales”, por lo que ya  "hay interés de empresas en radicarse en la zona".

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.