¿Una o dos de azúcar? Misiones celebra la XXIX Fiesta Nacional del Té

El viernes 28 de abril se realizará el acto apertura oficial, con el tradicional desfile, sobre la avenida principal de la localidad. También la apertura de la Expo Artesanal, Comercial, Industrial y Productiva. En esa primera jornada se cumplirá la noche de la juventud.

Image description

El ministro de Turismo, José María Arrúa, destacó que el té es una de las cartas de presentación al mundo de la provincia de Misiones. Asimismo señaló que el té no solamente se exporta en un 90%, sino que además se usa en la gastronomía. “Camino que estamos comenzando a hacer”, indicó al tiempo que destacó eventos gastronómicos donde se muestran y exponen productos alimenticios elaborados con té.

Arrúa destacó el subsidio brindado por la provincia: “en momentos difíciles como el que atraviesa el sector productivo en Misiones ayuda mucho”, manifestó. Instó, además, a participar de esta fiesta de los misioneros y de las charlas técnicas que se desarrollan en el evento.

Por su parte, el intendente Ríos agradeció al gobierno provincial por el aporte para que se lleve adelante este evento.

Con la presencia del ministro de Turismo, José María Arrúa, el intendente de Campo Viera, Juan Carlos Ríos, e integrantes de la organización, se hizo la presentación oficial de la edición 2017 de la Fiesta Nacional del Té.

Show de Artistas invitados

Francisco DelgadoDj Rodrigo CamposJorge RatoskiCamila Ex RombaiDj Guillermo AtencioEl RitoCarambaShow de LightsneonAntonela VieraDanzas Aéreas, La HuellaCompás de AmorDoble SAlan y Che Gurisada.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)