Un total de 88.251 asistentes disfrutaron de las 10 noches de Carnavales dejando un ingreso de $ 200 millones para Corrientes

De acuerdo a los datos relevados por el Observatorio Turístico de la Provincia, junto a la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos y la Secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, hubo en total 88.251 asistentes -35% turistas y 65 % correntinos capitalinos- que disfrutaron de las 10 noches de corsos capitalinos. Es de destacar que se llevó a cabo una importante articulación con el municipio capitalino, lo que demuestra una convergencia de políticas de estado para que el turismo sea un área de desarrollo clave en la Provincia.

Image description

Se llevó adelante, en el marco de los carnavales oficiales, un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Hacienda y Finanzas y la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, para lograr obtener del movimiento económico que genera el evento.


Según los datos obtenidos de las 4.000 encuestas realizadas durante todas las noches que duró el evento, del total de asistentes, El 57% de los turistas asistió por primera vez en esta edición. Además, pudieron disfrutar del producto playas y ecoturismo, lo que posiciona a ese evento como uno de los más importantes que tiene la provincia para ofrecer en temporada de verano.

Otros de los datos revelados en las encuestas fue que el 43% de los turistas ya ha asistido a ediciones anteriores del Carnaval. Dentro de los correntinos capitalinos, este número asciende a 83%. En su mayoría eran oriundos del interior de Corrientes; Resistencia, Chaco; Capital Federal; Salta; Santa Fe; Formosa; Jujuy y CABA. 

Cabe mencionar que el 75% de los turistas pernoctaron - en su mayoría en Capital y Paso de la Patria - y el restante 25% regresó a sus ciudades luego de finalizado el evento. Respecto a cómo se informaron del evento, en su mayoría lo hicieron a través de las redes sociales, por amigos o familiares y por los medios de comunicación en tercer lugar.


El pasado sábado se vivió la última noche de esta edición de la fiesta, que nuevamente ha significado un rotundo éxito para la ciudad y la provincia de Corrientes, por la revalorización de las tradiciones y también por el movimiento turístico que significa un evento internacional de esta magnitud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.