Un holding tecnológico expuso su proyecto para desarrollar bitcoin con energía renovable en el Chaco

El gobernador Jorge Capitanich recibió a miembros de Corporación Cápsula, un holding tecnológico financiero con base en el Chaco, quienes le expusieron su proyecto de desarrollo de bitcoin con energía renovable. Será una de las primeras plantas en Latinoamérica que desarrollará esta tecnología de forma sustentable.

Image description

La planta, ubicada a las afueras de Resistencia, generará más de 100 puestos de trabajo directos para su puesta en marcha.

Según comentó el gobernador, la planta utilizará paneles solares para abastecer de energía a la producción y aceite mineral para refrigerar los equipos, que luego se reutilizarán para crear biodiesel.


“Pusimos a disposición el Informatorio de la provincia para capacitar a más jóvenes en estas nuevas tecnologías de la información que permita generar más puestos de trabajo local”, destacó.


Por último, resaltó: “Queremos que el Chaco sea vanguardia en el desarrollo de la industria del software y para ello tenemos jóvenes con capacidad, creatividad e inteligencia para lograrlo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.