Un holding tecnológico expuso su proyecto para desarrollar bitcoin con energía renovable en el Chaco

El gobernador Jorge Capitanich recibió a miembros de Corporación Cápsula, un holding tecnológico financiero con base en el Chaco, quienes le expusieron su proyecto de desarrollo de bitcoin con energía renovable. Será una de las primeras plantas en Latinoamérica que desarrollará esta tecnología de forma sustentable.

La planta, ubicada a las afueras de Resistencia, generará más de 100 puestos de trabajo directos para su puesta en marcha.

Según comentó el gobernador, la planta utilizará paneles solares para abastecer de energía a la producción y aceite mineral para refrigerar los equipos, que luego se reutilizarán para crear biodiesel.


“Pusimos a disposición el Informatorio de la provincia para capacitar a más jóvenes en estas nuevas tecnologías de la información que permita generar más puestos de trabajo local”, destacó.


Por último, resaltó: “Queremos que el Chaco sea vanguardia en el desarrollo de la industria del software y para ello tenemos jóvenes con capacidad, creatividad e inteligencia para lograrlo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)