Un correntino en la vicepresidencia de CRA (ex presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes)

Pablo Sánchez Lago, un productor ganadero de Corrientes, fue electo vicepresidente tercero de Confederaciones Rurales Argentinas, comentó su visión sobre lo que se viene para el país, luego de la crisis que ha sufrido todo el aparato productivo por la sequía y también por las políticas adversas del clima.

Image description

“El gobierno anterior desarrolló políticas que no han sido las más favorables para el sector agropecuario nacional, sumado a las condiciones climáticas extremas que hemos tenido que nos hizo mucho daño a todo el aparato productivo del país, tenemos por delante el desafío de recomponer esto”, dijo en entrevista con Agroperfiles.


Comentó que lo que se necesita es que el estado se ocupe de brindar infraestructura y que mejore la logística, porque la otra parte, el productor la sabe hacer muy bien. Con reglas claras y consistentes en el tiempo, con seguridad va a llegar el tiempo de progreso, desarrollo y mayor trabajo desde el campo para toda la sociedad.

El productor afirma que la participación en las instituciones es importante, desde el lugar que cada uno se sienta cómodo, apoyar y respaldar al vecino, tirando para el mismo objetivo.

“La sociedad quiere un cambio radical de lo que se ha venido haciendo hasta ahora y eso será posible hacerlo con la plena participación de los sectores que no están contaminados con estos vicios que dejó esta manera de hacer política para unos pocos”, indicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.