Tras su desembarco en Posadas, el Hotel Bagu Grand Crucero supera el 70% de ocupación

A pocas semanas de su inauguración en Posadas, la cadena de Hoteles Bagu que decidió apostar e invertir en tiempos de pandemia en la provincia de Misiones se halla con un 74% de ocupación hotelera que vaticina una buena temporada de invierno. Desde el sector, prevén habilitar en agosto un almacén gourmet con cerveza tirada. Además, un restaurante enfocado a los productos de mar para el turismo local y regional.

El desembarco en la Ciudad de Posadas significó para la firma una apuesta de confianza sobre la situación diferencial de la provincia con respecto a otros destinos golpeados por la pandemia. 


En diálogo con Misiones Online, Nadia Serrano, Gerente del Hotel Bagu Grand Crucero manifestó que “este fin de semana largo estuvimos con mucha ocupación, casi completo así que eso también antecede a una buena experiencia en cuanto a lo que es vacaciones de invierno. Ya tenemos varias reservas para lo que es puntualmente vacaciones de invierno, de todas formas, actualmente tenemos muy buena ocupación también” añadió.


En ese sentido la responsable sostuvo que “de la parte de turismo, hemos tenido mucho apoyo, incluso hemos estado reuniéndonos con las agencias de la provincia, con la parte de cultura también, incluso estamos con muchos proyectos que ya se van a ir enterando.”

Por otra parte, anticipó que “tenemos nuestro almacén gourmet que es el que vamos a estar abriendo ahora el 20 de agosto, se van a encontrar con varios productos como por ej. nuestra propia marca de cerveza que es cachalote, la van a ver tanto en la presentación en lata como acá en el local la versión tirada”.


Asimismo, agregó que “vamos a tener también la parte de restaurante que va a estar más que nada enfocado en productos de mar. De la zona de la costa de Buenos Aires. Sabemos que el chef es marplatense pero todavía no damos nombre”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)