Trabajan en la implementación del Token Sostenible, la primera moneda digital con valor ecosistémico (desde Chaco, Argentina será el primer país del mundo en aplicarlo)

Desde hace más de un año el gobierno provincial viene trabajando en la implementación del Token Sostenible, la primera moneda digital de valor ecosistémico con la que se pretende revolucionar el mercado desde una perspectiva ambiental. 

Image description

El Token Sostenible es una moneda digital que permitirá compensar el valor de los ecosistemas con los que cuenta la provincia. Se trata de una prueba piloto a nivel mundial que busca cuidar los recursos y construir un fondo de desarrollo sostenible: cuanto más se proteja la biodiversidad, más valdrá el token y más crecerá el fondo. 


La medida pretende reposicionar a la provincia en su matriz productiva, generando nuevos productos como carne certificada, mieles orgánicas, energías renovables y el buen manejo de recursos forestales con proyectos de alta innovación, entre otros.

El gobierno nacional se encuentra trabajando en la evaluación y valorización de todos los servicios ecosistémicos que tiene la provincia: bosques nativos, recursos hídricos y de biodiversidad, tanto en el Chaco seco como en los humedales. 


El equipo provincial actualizó y precisó los datos sobre valuación de bosques, uso del suelo y humedales para la provincia con información y publicaciones técnico-científicas recopiladas durante el proceso de actualización del ordenamiento territorial de bosques nativos (OTBN) en el 2021, que incluye 50 capas de información en sistema de información geográfica.

Fundamentalmente se está diseñando un esquema de financiamiento conjunta con el Banco de la Nación, y se analiza cuál será la estructura tecnológica para su implementación y monitoreo.


Paralelamente el Gobierno provincial continúa trabajando en el plan Chaco Sostenible, que va a ser el proyecto específico focal sobre el que se va a emitir el token. La primera área de implementación será El Impenetrable chaqueño, pero la idea es aplicarlo en toda la provincia.

Se espera que en los próximos meses la Provincia pueda presentar oficialmente el Token, aunque ya el próximo 1 de marzo será anunciado en la apertura de las sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados. En diez días más volverá a reunirse el equipo de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.