Tejedoras de El Impenetrable y la Fundación Rewilding desarrollan piezas inspiradas en el monte chaqueño

Tejedoras de diferentes comunidades originarias de El Impenetrable junto a la Fundación Rewilding Argentina realizan piezas tejidas inspiradas en la vida silvestre y la flora nativa del monte chaqueño.

Image description

Desde la Fundación, que no solo cumple un rol fundamental en la conservación de especies autóctonas de la provincia, destacaron que “la recuperación de los ecosistemas y el desarrollo de las comunidades se encuentran íntimamente conectados”.


“Algunas de las mujeres vecinas al Parque Nacional El Impenetrable, de jóvenes aprendieron de sus abuelas a esquilar y tejer en bastidores de madera”, destacaron desde el organismo.

Ante esta situación, y con el objetivo de revalorizar sus conocimientos, producir artesanías y permitirse vivir de esta actividad, las tejedoras junto al equipo de Comunidades de la Fundación comenzaron a desarrollar piezas tejidas inspiradas en la vida silvestre y la flora nativa del monte chaqueño.

“La flor del palo borracho y del palo santo, el pelaje de tapires pichones (como se les dice localmente a las crías), el singular pelaje del oso hormiguero gigante y del emblemático tigre de monte, el yaguareté, inspiran a las tejedoras para producir diseños únicos en el mundo”, detallaron.

Valoraron que el proceso es artesanal de principio a fin “y requiere dedicada paciencia para esquilar, lavar, separar según la calidad y el uso, secar, hilar y teñir la lana antes de obtener, finalmente, las madejas”.

“Es un trabajo que han sostenido por generaciones y que hoy expande sus horizontes: con estos novedosos diseños, las tejedoras proyectan que sus artesanías trasciendan los límites del Impenetrable”, mencionaron.


“La recuperación de los ecosistemas y el desarrollo de las comunidades se encuentran íntimamente conectados. El monte del Impenetrable chaqueño es un ambiente vivo, hogar de especies asombrosas de animales y plantas, y una fuente de inspiración para las comunidades locales que pueden elegir quedarse y apostar a prosperar a partir del esplendor natural de los ecosistemas”, expresaron a través de sus redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.