Tecnología en aislación sustentable, térmica y acústica de la mano de EcoAislación Resistencia

Ecoaislacion Resistencia es un representante zonal de Ecoaislación SRL, creada en Santa Fe, que fabrica fibra de celulosa, a partir de cartón y papel de diario reciclado como aislante termo acústico para techos, tabiques, entrepisos y pisos.

Se trata de un material no tóxico, que posee un tratamiento con sales bóricas lo que hace que sea retardante al fuego, no permite el anidamiento de roedores y repelente a insectos y alimañas.

El equipo de Eco Resistencia está compuesto por 6 personas entre responsables técnicos, administrativos y operarios.

Marita Ballesteros, representante regional de Ecoaislación nos comenta que durante la pandemia surgió la idea de abrir Ecoaislación Resistencia, para poder dar una solución más efectiva, ecológica y sustentable al aislamiento térmico principalmente teniendo en cuenta las inclemencias del calor en la mayor época del año en nuestra zona.

También nos comenta que este fue un año de muchos cambios ya que uno de los socios principales falleció y entonces se debieron hacer cambios en la titularidad de una parte y cambios de estrategia para lograr una mayor visibilidad, esto último recién en esta última etapa del año se está pudiendo lograr.

Uno de los logros más importantes es la mayor interacción no solo con el cliente potencial sino también con los profesionales, principalmente los jóvenes que apuestan a un cambio hacia lo sustentable y ecológico.

Eco resistencia participa activamente en encuentros y exposiciones, como la Expo CPAUCH que se realizó el 7, 8 y 9 de noviembre, y la más reciente  fue en  Encuentro Constructivo, realizado el 21 y 22 de noviembre, siendo altamente positivo ya que dió la posibilidad de crear nuevas alianzas estratégicas con empresas y profesionales del medio.

“Lo rescatable es principalmente la interacción con el público en general y el poder dar a conocer un sistema de aislación eficiente, ecológico y económico con materiales reciclados” explica Marita. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.