Te presentamos el primer dulce de leche libre de sellos (producido en Paraná para todo el país)

Regidiet es una empresa familiar dedicada al desarrollo de alimentos saludables, con 0% azúcar agregada, sin TACC, apto para diabéticos y libre de sellos nutricionales.

Image description

El emprendimiento, elabora dulce de leche, mermeladas y helados sin azúcar, sin gluten y libres de sellos. Estos productos tienen un bajo índice glucémico y pueden ser consumidos por personas con diabetes.

La idea de esta empresa familiar formada por seis hermanos, surgió a raíz de la nueva ley de etiquetado frontal de sellos. Querían crear un dulce que cumpliera con ser un producto saludable y que pudiera ser consumido por personas con diabetes, quienes a menudo tienen dificultades para encontrar productos deliciosos que no comprometan su salud.

Con ese objetivo en mente, crearon el primer dulce de leche apto para diabéticos, que no tardó en ampliarse a mermeladas, helados y otras recetas. Hoy en día, la ley de promoción de la alimentación saludable exige mucha más creatividad para lograr alimentos que gusten en sabor y no comprometan la salud. 

En Regidiet están convencidos que es posible cocinar más sano sin renunciar a los sabores auténticos y que la alimentación saludable no se trata de restringir, sino de aprender a comer diferente.

“El nombre Regidiet se debe a que "Regi" proviene de régimen dietético, y coincide con el nombre de nuestro padre, Regino” señalan desde la empresa.

Hoy en día cuentan con un equipo de 30 empleados, y tienen como objetivo ampliar la línea de productos y exportarlos a países limítrofes.

Recientemente participaron en la feria Caminos y Sabores, en donde obtuvieron un éxito total, (volvieron sin mercadería). “Miles de personas pasaron a degustar y comprar nuestros productos, incluyendo muchos influencers, médicos y nutricionistas” mencionan desde la empresa.

Ven muy positivo este tipo de eventos ya que valoran la posibilidad de que las personas prueben la calidad de sus productos y la posibilidad de nuevas conexiones y contactos que se establece con distribuidores y supermercados.

Para conocer más sobre esta empresa y sus productos podes visitarlos en instagram @regi.diet
o en la tiendaweb www.regidiet.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.